Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Cotizantes esperaron más de 20 años para tener una ley que brindara pensiones justas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Cotizantes esperaron más de 20 años para tener una ley que brindara pensiones justas

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 7:23 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado diciembre 21, 2022
6 Min Read
Compartir
Compartir

Luego de 26 años, una deuda histórica se salda con el sector laboral salvadoreño. Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 67 votos, una nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones, con la que se les otorgará a los cotizantes una jubilación digna y justa.

También fue avalada la Ley  de Creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), con 64 votos, y la Ley Especial para la Emisión de Certificados de Obligaciones Previsionales y Disolución del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), con 65 más.

- Advertisement -

“Estamos haciendo justicia en nuestro país. En 2019, la población tomó las riendas para cambiar la situación en esta nación y lo logró con la llegada del Presidente Nayib Bukele. Algo admirable es que él ha tomado las decisiones que los presidentes anteriores no hicieron”, expresó el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, quien felicitó al equipo de Gobierno que trabajó en este articulado.

En la sesión plenaria, los legisladores expusieron que la edad de jubilación se mantendrá: las mujeres se retiran a los 55 años y los hombres a los 60. Con el incremento del 30 % a las cotizaciones, el monto mínimo de jubilación que recibirán los salvadoreños, incluídos quienes ya están pensionados, será de $400.

- Advertisement -

El tiempo de cotización para pensionarse seguirá siendo de 25 años de labores como mínimo y se mantendrá la pensión vitalicia al terminar el saldo de la Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones (CIAP).

Además, los compatriotas que residen en el exterior podrán cotizar voluntariamente en el sistema para recibir los beneficios de un ahorro previsional rentable, seguro y en El Salvador.

- Advertisement -

En las legislaturas anteriores, no se trabajó para velar por los beneficios de los trabajadores de manera general. Incluso, el Estado ha gastado $346 millones del Fondo de Pensiones para mantener las “jubilaciones VIP” aplicadas a 684 personas, quienes gozan de pensiones mayores a los $5 mil. Sin embargo, con la nueva normativa estos montos se reducirían a $3 mil, lo que representaría un ahorro anual de $6.5 millones.

“La oposición habla sin argumentos. Sabemos que continúa recibiendo órdenes de sus patrones, es su principal característica. No entienden nada de lo que estamos haciendo”, afirmó el presidente Castro. “La oposición no logra entender que debe prevalecer el bienestar colectivo antes que el individual. No entiendo porqué dicen que lo único bueno de la iniciativa que vamos a aprobar es solo el aumento de las pensiones”, agregó.

Al respecto, la diputada Suecy Callejas, presidenta de la Comisión Ad Hoc que estudió la propuesta de esta nueva ley, dijo: “Nadie tiene la moral de venir a decirnos que lo pudimos hacer mejor. Esas pensiones de hambre que muchos tienen actualmente se deben a los que defienden hasta la fecha esas malas reformas de 2017”.

“Heredamos un desorden en el tema de las pensiones. Es importante que los cotizantes tengan una pensión justa y nunca, en 26 años, hubo un incremento para todos, sino solo para pocos con esas pensiones VIP”, señaló el legislador Rodrigo Ayala.

Además, se aumentará un 1 % la tasa de cotización del sistema, por lo que pasará del 15 %  al 16 %. Este incremento será asumido por el empleador, llegando al 8.75 % y manteniendo en 7.25 % el aporte del trabajador.

La ley indica que habrá una reducción de la comisión emitida a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), por lo que pasará del 1.9 % a 1% y se implementará un incremento de la Rentabilidad del Fondo de Pensiones, que pasará del 4 % al 7 %.

“Este es un momento de justicia. Un día como hoy, un 20 de diciembre de 1996, nació la mezquina ley de pensiones, aprobada a las 2:00 de la mañana, mientras el pueblo dormía. Pero hoy muere esa ley que nació de la ambición desmedida de una élite económica y que se fraguó en una oficina privada y a escondida de los trabajadores, quienes siempre fueron ignorados en el pasado”, argumentó el diputado José Urbina.

Según el legislador, hubo 16 reformas en el anterior articulado y ninguna fue para beneficiar a los trabajadores y menos para implementar algún incremento en las pensiones.

“100 mil personas se podrán pensionar y decenas de miles de jóvenes van a poder optar por un trabajo, porque ya van poder estar vacantes las plazas que las personas utilizaban por no poder jubilarse por la pobreza de pensiones que se amparaba antes”, explicó la diputada Callejas.

Podría interesarte también

Más cerca de un juicio 26 pandilleros que traficaban droga en cuatro municipios del Gran San Salvador

Capturan a más de 61 mil pandilleros gracias al Régimen de Excepción

Baja presión al sur del Golfo de México se reclasifica a Potencial Ciclón Tropical Uno

Militares interceptaron a pandillero de alto rango con lista de extorsiones en Tonacatepeque

Capturan a 17 miembros de una pandilla en San Marcos

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Se encargaba de movilizar ilícitos de la pandilla
Noticia siguiente Rescatan a aves e iguanas en condición de riesgo en La Libertad

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?