Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: CUBO: espacio para que niños y jóvenes tengan oportunidad de inclusión y desarrollo
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

CUBO: espacio para que niños y jóvenes tengan oportunidad de inclusión y desarrollo

Actualmente, El Salvador tiene en funcionamiento 11 CUBO, y en el próximo quinquenio se construirán 10 más.

Anthony Safie
Última actualización mayo 24, 2024 11:28 AM
Por Anthony Safie
Publicado mayo 24, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) es un espacio para que los niños y jóvenes tengan oportunidades de inclusión y desarrollo, por lo que han sido ubicados en lugares golpeados por la violencia, y ahora ha cambiado esa realidad.

“El éxito de nuestros programas radica en la organización juvenil. Hablamos de que tenemos más de 90 organizaciones juveniles en el país y hemos creado redes en los departamentos, para que los chicos colaboren entre sí”, dijo el director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín. 

- Advertisement -

También, Marroquín resaltó que ahora la participación de los jóvenes en las comunidades es más amplia por el hecho de que ya no existen esas fronteras que imponían las pandillas.

Actualmente, El Salvador tiene en funcionamiento 11 CUBO, y en el próximo quinquenio se construirán 10 más, que estarán en : San Marcos, en la colonia 10 de Octubre; en Nejapa, en calle vieja que era la frontera invisible donde operaban pandillas; otro en Jardines de Zaragoza; uno en Cuscatancingo, en Ciudad Futura; Altavista que contempla tres distritos: San Martín, Tonacatepeque e Ilopango; en el Saburo Hirao que atenderá a varias comunidades; el Distrito Italia; el cantón Chancuyo en Ahuachapán que se vio afectado por el tema del narcomenudeo; otro en Chinameca; y el último funcionará en el centro de Ciudad Delgado.

- Advertisement -
Más países latinoamericanos se interesan en modelo de seguridad de El Salvador
Gobierno en disposición de reaperturar la economía para el 6 de junio si previamente se tiene una cuarentena estricta
Conducción peligrosa: 1,269 detenidos en lo que va del 2022
Pandillero con amplio récord delictivo guardará prisión por más de 40 años 
Presidente Bukele sobre cerco de seguridad en Comasagua: «Ningún ser humano vale más que otro”
ETIQUETADO:Carlos MarroquínCUBOSliptoneTejido Social
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Privados de libertad continúan apoyando en proyectos sociales y comunitarios 
Noticia siguiente Fallece Beethoven, el icónico San Bernardo de Linda Vista

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Real Madrid se impone a la Juventus y clasifica a los cuartos del Mundial de Clubes
Deportes
julio 1, 2025
 Entre enero y mayo de 2025, El Salvador exportó $93.4 millones de café
Nacionales
julio 1, 2025
Más de 600 vehículos llegan a buque carrero a El Salvador
Nacionales
julio 1, 2025
Putin y Macron retoman diálogo sobre Oriente Medio, crisis ucraniana y energía nuclear
Internacionales
julio 1, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?