Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: “Defensores de Derechos Humanos” que atacaron visceralmente al Presidente Bukele guardan silencio ante la misma situación en Ecuador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

“Defensores de Derechos Humanos” que atacaron visceralmente al Presidente Bukele guardan silencio ante la misma situación en Ecuador

Editor GM
Última actualización noviembre 4, 2022 5:38 PM
Por Editor GM
Publicado noviembre 4, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

La lucha frontal contra la delincuencia en El Salvador que lidera el Presidente Nayib Bukele junto a su Gabinete de Seguridad ha tenido muchos detractores no solo dentro del país, sino también desde afuera.

Organismos Internacionales con una clara agenda política han criticado que El Salvador “violenta los derechos humanos” de los privados de libertad, con sendos comunicados donde denunciaban “tratos inhumanos” en las cárceles salvadoreñas.

- Advertisement -

Sin embargo, la lucha sin tregua que se libra contra las pandillas ha llevado a resultados positivos, a la fecha se registran 130 días sin homicidios en el país, un número impensable antes de la llegada del Presidente Bukele a la Presidencia.

Estos resultados han llevado a que otros países emulen algunas de las medidas aplicadas en El Salvador, tal es el caso de Ecuador, donde su presidente, Guillermo Lasso, ha realizado diversas actividades en las prisiones, como el traslado de los cabecillas de los grupos narcoterrortistas.

- Advertisement -

“Este Gobierno no se doblega ante narcoterroristas: en este país no van a imponer su voluntad. Aquí estamos para hacerles frente y proteger a los 18 millones de ecuatorianos que merecen vivir en paz”, dijo Lasso.

El Gobierno de Ecuador ha difundido fotografías de terroristas boca abajo en los patios de las prisiones, pero esto no ha valido lo suficiente para que los miembros de la “Comunidad Internacional” se pronuncien como lo hicieron en el caso de El Salvador.

- Advertisement -

“Lo de la ‘comunidad internacional’ es absurdo. Hace unos meses, criticaron hasta más no poder a El Salvador por combatir las pandillas; y hoy aplauden a Ecuador porque dicen van a combatir a sus criminales. Así de hipócritas son”, dijo el diputado de la Bancada Cyan, Christian Guevara.

La estrategia de traslado de las cabecillas la mantuvimos a cabalidad. Este Gobierno no se doblega ante narcoterroristas: en este país no van a imponer su voluntad. Aquí estamos para hacerles frente y proteger a los 18 millones de ecuatorianos que merecen vivir en paz. pic.twitter.com/PXedotXYOR

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 3, 2022
El Salvador 14 años después de una masacre
Joven sufre quemaduras de segundo grado, tras caerle agua hirviendo en su casa 
“El Régimen de Excepción es el Estado recuperando el territorio”, afirma Villatoro
Héctor Orellana: Trabajaremos coordinadamente con el gobierno para prevenir el coronavirus en el país
El Salvador vive un momento oportuno para ejecución del Tren del Pacífico y Aeropuerto del Pacífico, dijo Comisionado Presidencial
ETIQUETADO:El Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Extorsionista de Ilopango cae tras recoger $525
Noticia siguiente Régimen de Excepción logra 56,716 capturas contra criminales a escala nacional

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Turismo crece 81 % entre 2019 y 2024 y se consolida como sector clave para el país
Nacionales
julio 3, 2025
Gobierno benefició a más 7 mil familias que vivían en zonas de alto riesgo, afirma ministra de Vivienda
Nacionales
julio 3, 2025
Salvadoreño impulsa desarrollo local con granja avícola en Apastepeque, San Vicente
Nacionales
julio 3, 2025
Fondo Social para la Vivienda invierte $960 millones en beneficio de familias salvadoreñas
Nacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?