sábado, junio 25, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Defensoría del Consumidor inicia 41 procesos de sanción por publicidad engañosa y violación a derecho de consumidores

RedaccionporRedaccion
23/07/2019
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Defensoría del Consumidor informó este martes que presentó 41 casos de publicidad engañosa a su Tribunal Sancionador, la mayoría de ellos relacionados al comercio en almacenes de ropa, zapatos y accesorios.

El Tribunal Sancionador es la entidad que determina si en los casos denunciados por los salvadoreños hay infracciones a la Ley de Protección al Consumidor (LPC) y en base a ello establece las sanciones o medidas que correspondan.

Esto te puede interesar

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

24/06/2022
UNICEF reconoce la importancia de Ley Crecer Juntos y felicita la visión del Estado salvadoreño

UNICEF reconoce la importancia de Ley Crecer Juntos y felicita la visión del Estado salvadoreño

24/06/2022

En su comunicado, la Defensoría explicó que 22 de los casos que están ahora en manos del Tribunal involucran a almacenes de ropa, zapatos y accesorios, están sustentados por la falta de información en promociones u ofertas y publicidad engañosa, al no detallar la vigencia de promociones ni las condiciones o restricciones al momento de la compra.

La Defensoría informó que además trasladó al Tribunal 6 casos contra restaurantes y otros casos por hallazgo de irregularidades en la comercialización de productos en supermercados, establecimientos de venta de tecnología, ópticas, almacenes de muebles y electrodomésticos; y en venta de vehículos, librerías y hospitales.

La Defensoría del Consumidor informa a la ciudadanía en general que si considera que sus derechos como consumidor han sido violados, puede denunciar al proveedor a través del Call Center 910. Los horarios del Call Center son: de lunes a viernes, de 7:30 de la mañana a 5 de la tarde; y sábados en horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía.

Almacenes de ropa, zapatos y accesorios, restaurantes y supermercados, son los primeros tres sectores con más hallazgos de incumplimiento legal por publicidad engañosa o falsa, comprobó #ObservatorioDeLaPublicidad de la @Defensoria_910
📢 https://t.co/PodZxv0ZWh pic.twitter.com/uRmr3xSzfs

— Defensoría del Consumidor 🇸🇻 (@Defensoria_910) July 23, 2019
Tags: Defensoría del ConsumidorEl Salvador
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist