Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Defensoría realiza a diario más de 6,000 inspecciones de precios para proteger la economía de los salvadoreños
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Defensoría realiza a diario más de 6,000 inspecciones de precios para proteger la economía de los salvadoreños

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:44 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 5, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

La Defensoría al Consumidor realiza diariamente un promedio de 6,000 inspecciones de precios de los productos de la canasta básica, como parte de las medidas para garantizar y proteger la economía de los salvadoreños ante el próximo aumento en un 20 % del salario mínimo. De esa forma, se evita el acaparamiento y especulación de los productos de la canasta básica.

El presidente de la Defensoría al Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que por quinto día consecutivo el personal de la institución fue distribuido por distintos puntos del país para la inspección de precios en comercios, mercados y supermercados.

- Advertisement -

En Ahuachapán, realizamos inspecciones y verificación de precios en mercados y supermercados, en el quinto día consecutivo de despliegue en todo el territorio nacional, para proteger a los consumidores.

Denuncia abusos a través del Teléfono 910 y WhatsApp 7860-9704. pic.twitter.com/BLvOOH1UhZ

— Defensoría del Consumidor 🇸🇻 (@Defensoria_910) July 5, 2021

“Nuestra institución tiene el objetivo de evitar cualquier acaparamiento o especulación que se pueda generar en los productos de la canasta básica. Venimos por cuarto día consecutivo realizando una labor de inspección de precios”, explicó el funcionario.

- Advertisement -

La Defensoría al Consumidor inició con las inspecciones, a raíz de una orden girada por el Presidente Bukele, quien encomendó verificar los precios de los productos de la canasta básica, que pueden presentar un alza, ante el aumento al salario mínimo propuesto por el Gobierno y aprobado el viernes pasado en el Consejo Nacional del Salario Mínimo.

Las inspecciones se llevan a cabo en supermercados, agroservicios, comercios de mayoreo y puestos en mercados municipales. Desde el llamado del Presidente Bukele, la Defensoría del Consumidor ha desplegado su personal a nivel nacional, para proteger el bolsillo de las familias salvadoreñas.

- Advertisement -

“Vemos un comportamiento bastante estable en cuanto a los precios. En materia de alimentos existe un ciclo de producción de cultivos y cosechas, que en algunos momentos puede haber algunos incrementos, pero lo importante es evitar los abusos”, aseguró Salazar.

El presidente de la Defensoría al Consumidor advirtió que en caso de encontrar incrementos injustificados en los productos se iniciará un procedimiento de sanción, a través de la Ley de Protección al Consumidor, que establece una multa de hasta 500 salarios mínimos del sector industria.

La Defensoría al Consumidor y la Fiscalía General de la República  (FGR), están atentos ante el cometimiento de un delito que en materia de mercado y protección al consumidor pueda afectar, como el agiotaje, propalación falsa y acaparamiento.

“Son figuras delictivas que el Código Penal establece con cárcel que puede ser entre tres a cinco años. En función de eso también es una herramienta legal que podemos aplicar”, afirmó el titular de la Defensoría.

Estas inspecciones continuarán hasta después que inicie la aplicación del aumento del 20 % al salario mínimo, previsto para el 1 de agosto.

La Defensoría al Consumidor insta a la población que, ante cualquier incremento o sospecha a que denuncie con el fin de detener dichas prácticas abusivas. También se ha habilitado el número 910 y el WhatsApp 7860-9704 para que la población haga estos avisos.

En tanto, la población en general puede conocer los precios de referencia de los productos básicos, ofertas y más, del mercado nacional en el portal digital: https://precompra.defensoria.gob.sv/.

Podría interesarte también

BCR: El Salvador es catalogado como uno de los países con mayor crecimiento en la región

Ministerio de Educación anuncia proceso para concurso de plazas vacantes para docentes 

Asistentes al desfile agradecieron al Presidente Bukele por la seguridad que vive el país 

VIDEO | Capturan a criminales que presumían su pandilla y amenazaban a elementos de seguridad

Protección Civil mantiene constante monitoreo de volcán Chaparrastique

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Fiscal Rodolfo Delgado asegura que la lista debe tener elementos probatorios
Noticia siguiente Oposición política difunde campaña perversa de desinformación contra la entrega de paquetes alimentarios

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?