Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Denuncian por prácticas abusivas a cadenas de supermercado ante el Tribunal Sancionador de la Defensoría
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Denuncian por prácticas abusivas a cadenas de supermercado ante el Tribunal Sancionador de la Defensoría

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 5:05 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 31, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Defensoría del Consumidor (DC) denunció este lunes ante el Tribunal Sancionador a dos cadenas de supermercados, que durante las inspecciones del segundo semestre de 2021, fueron identificadas realizando prácticas abusivas y que también obstaculizaron las labores de inspección de la institución.

De acuerdo con el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, las cadenas de supermercado se aprovecharon de su capacidad de poder influir en el mercado con la finalidad de ocasionar un alza de precios de la cual obtener beneficio económico, en perjuicio de los consumidores, práctica abusiva que ahora tendrá que dilucidar el Tribunal Sancionador.

- Advertisement -

La Defensoría del Consumidor, a través de la Dirección de Vigilancia de Mercado monitorea los precios de los productos alimenticios y de primera necesidad, para proteger el bolsillo de la población y evitar prácticas abusivas como «la utilización de cualquier maniobra o artificio para la consecución de alza injustificada de precios de alimentos, artículos de primera necesidad y de servicios básicos», según el marco legal establecido en los arts. 18, literal h, y 44, literal e, de la Ley de Protección al Consumidor.

Dicha infracción, muy grave, puede ser sancionada con multa hasta de 500 salarios mínimos.

- Advertisement -

Al mismo tiempo, el Tribunal Sancionador tendrá que resolver la posible infracción muy grave de ambas cadenas de supermercados por entorpecer las labores de la Defensora del Consumidor, establecida en los arts. 7, literal h, y 44, literal f, ««al obstaculizar las funciones de información, vigilancia e inspección de la Defensora del Consumidor» en 28 productos que no pudieron ser analizados.

Las inspecciones de la Defensora del Consumidor han logrado establecer indicios de que ambas cadenas de supermercado especularon e incrementaron sus ingresos, lo cual puede considerarse como una maniobra o artificio para aumentar injustificadamente los precios de al menos seis tipos de productos de la canasta básica que son comercializados en sus establecimientos a nivel nacional.

- Advertisement -

Entre los productos identificados con sobreprecio destacan el aceite de maíz (botella plástica de 1400 ml), aceite vegetal (bolsa plástica de 750 ml), leche entera en polvo (720 gr), harina de maíz (5 libras), huevo mediano (de 30 y 60 unidades), y tomate de cocina sin marca (precio por 1 libra).

Esta práctica abusiva, sin lugar a dudas, afectó la economía familiar de los consumidores, por lo cual el presidente de la Defensora del Consumidor, Ricardo Salazar, ha pedido al Tribunal Sancionador que proceda conforme a derecho y aplique con rigor la Ley, para sentar un nuevo precedente en materia de protección de las personas consumidoras.

Podría interesarte también

TSE: Más de 59,000 salvadoreños en el exterior han ejercido el sufragio

Este lunes no se registró ningún homicidio en el país, informó el presidente Nayib Bukele

Localizan y capturan al responsable de atropellar a un perro en Cantón Melara

Acusados de desaparición de hermanos Guerrero son enviados a Penal de Máxima Seguridad de Zacatecoluca

Exfuncionario de ARENA acusado de corrupción ya recuperó su libertad

ETIQUETADO:Defensoría del ConsumidorSuper mercados
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Salvadoreños en el exterior podrán solicitar su DUI a través del servicio postal
Noticia siguiente Ministra Carla Hananía reitera que enviar a los estudiantes a clases presenciales es opción de los padres

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presentan requerimiento fiscal para 12 empresarios del transporte público acusados de peculado 
Nacionales
mayo 19, 2025
Prevén lluvias puntuales en diferentes puntos del país durante la noche
Nacionales
mayo 19, 2025
Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Expone avances en seguridad y justicia de El Salvador en foro jurídico internacional en Rusia
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?