Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: «Desde hoy queda prohibido el mal llamado “lenguaje inclusivo” en todos los Centros Educativos Públicos»: Presidente Bukele
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

«Desde hoy queda prohibido el mal llamado “lenguaje inclusivo” en todos los Centros Educativos Públicos»: Presidente Bukele

La medida impulsada por el Gobierno aplica a centros educativos públicos y dependencias del MINEDUCYT, con el fin de garantizar el uso correcto del idioma y proteger a la niñez de injerencias ideológicas.

Alex Tobar
Última actualización octubre 2, 2025 7:18 PM
Por Alex Tobar
Publicado octubre 2, 2025
2 Min Read
1
Compartir
Compartir

Prohibición del lenguaje inclusivo en El Salvador busca proteger a la niñez y garantizar comunicación institucional clara

El Presidente Nayib Bukele anunció que, a partir de este 2 de octubre, queda prohibido el uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos de El Salvador. La disposición será aplicada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) a materiales escolares, contenidos académicos y comunicaciones oficiales, como parte de una política nacional que busca uniformar el uso del idioma y resguardar a la niñez y adolescencia.

Contents
  • Prohibición del lenguaje inclusivo en El Salvador busca proteger a la niñez y garantizar comunicación institucional clara
  • MINEDUCYT aplica la medida a materiales educativos y comunicaciones oficiales
    • Alcance de la prohibición del lenguaje inclusivo en centros educativos

🇸🇻 “DESDE HOY QUEDA PROHIBIDO EL MAL LLAMADO ‘LENGUAJE INCLUSIVO’ EN TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS”: PRESIDENTE BUKELE

El Presidente @nayibbukele anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en todos los centros educativos públicos, con el objetivo de garantizar una… https://t.co/rnF0u3wA4D pic.twitter.com/6qzWKkoJho

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) October 3, 2025

MINEDUCYT aplica la medida a materiales educativos y comunicaciones oficiales

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informó que la prohibición se extiende a materiales educativos, contenidos, libros y todas las comunicaciones oficiales emitidas por la institución. La ministra Karla Trigueros, afirmó:
«Con esta medida protegemos a la Primera Infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que puedan afectar su desarrollo integral».

- Advertisement -

🚨ULTIMA HORA: PROHÍBEN EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN CENTROS EDUCATIVOS

El Ministerio de @EducacionSV anunció la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos y dependencias del ministerio.

La medida aplica a materiales… pic.twitter.com/lTQA0n9vNT

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) October 3, 2025

Alcance de la prohibición del lenguaje inclusivo en centros educativos

La medida incluye:

  • Materiales educativos y libros escolares.
  • Contenidos curriculares y programas de estudio.
  • Comunicaciones oficiales, circulares y documentos administrativos del ministerio.

Se busca garantizar el uso correcto del idioma en la educación pública y prevenir influencias externas relacionadas con ideologías de género.

- Advertisement -

OIT se complace con ratificación de cinco convenios de trabajo en El Salvador
MOP ha realizado más de 200 asistencias viales gratuitas durante periodo vacacional
Alcaldesa de Santa Ana, Milena de Escalón, genera desorden instalando ventas en calles del municipio
Presidente Bukele destaca baja en homicidios y aumento de capturas a un año del Plan Control Territorial
Al menos cinco lesionados tras fuerte accidente en Lolotique, San Miguel
ETIQUETADO:El SalvadorLenguaje InclusivoNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Salvador alcanza los 228 días con cero homicidios en lo que va del año
Noticia siguiente ¿Qué es el «lenguaje inclusivo» y por qué el Presidente Bukele lo prohibió en los centros educativos de El Salvador?

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Gobierno abre más y mejores oportunidades en la zona oriental a través del turismo deportivo
Nacionales
noviembre 17, 2025
El Salvador abre mejores oportunidades en zona oriental, a través del turismo deportivo
Nacionales
noviembre 17, 2025
ESIAP fortalece cooperación regional durante el Congreso Internacional del CLAD en Paraguay
Nacionales
noviembre 17, 2025
Aguinaldos por cuotas alimenticias y pensiones se entregarían desde octubre de forma permanente
Nacionales
noviembre 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?