Atención inmediata del MOP tras el derrumbe
El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, informó que el desprendimiento en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa se registró alrededor de las 4:00 a.m., debido a lluvias de fuerte intensidad en la madrugada. “Estamos en el kilómetro 6 de la autopista a Comalapa, donde se dio un desprendimiento a las 4:00 a.m., aproximadamente, debido a las lluvias de fuerte intensidad que tuvimos en poco tiempo durante la madrugada”, indicó el funcionario.
Las cuadrillas del MOP realizaron limpieza del área y, con apoyo de la empresa distribuidora de energía eléctrica, retiraron cables caídos sobre la vía. Posteriormente, se habilitó el tránsito, asegurando la circulación para los conductores que utilizan esta ruta hacia el aeropuerto diariamente.
Intervención y estabilización del talud
Por su parte, Alex Beltrán, director de FOVIAL, detalló que los trabajos de estabilización del talud comenzaron con concreto lanzado, técnica que impermeabiliza la superficie y previene nuevos deslizamientos durante la temporada de lluvias, además de reforzar la estructura ante sismos. “Ahora avanzamos en la estabilización del talud con concreto lanzado, técnica que impermeabiliza y evita nuevos deslizamientos en temporada de lluvias, además de brindar mayor resistencia ante fenómenos naturales como los sismos”, afirmó Beltrán.
La intervención tendrá una duración aproximada de 20 días, con paso controlado para proteger a más de 66 mil conductores que circulan diariamente por esta importante vía, garantizando seguridad y resiliencia vial.