La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación tras recibir denuncias de autoridades del Ministerio de Obras Públicas y del Viceministerio de Transporte (VMT), que han permitido desmantelar una red de corrupción en El Salvador que operaba de manera ilegal en el proceso de obtención de licencias de conducir.
La red estaba conformada por escuelas de manejo, empresas examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte, quienes alteraban los resultados de los exámenes requeridos por ley, con el objetivo de obtener beneficios económicos. Las investigaciones, coordinadas con la Policía Nacional Civil (PNC), han revelado que esta estructura operaba principalmente en las cercanías de SERTRACEN, en San Miguel.
Según los hallazgos, los involucrados ofrecían alterar los resultados de los exámenes reprobados, con un costo de entre $800 y $1000 dólares, lo que permitía a los solicitantes obtener licencias de conducir de manera rápida y sin cumplir con los requisitos establecidos. En algunos casos, las personas que adquirían estos servicios no sabían leer ni escribir.
La Fiscalía reitera su compromiso con la seguridad vial y la protección de los salvadoreños, destacando que esta red de corrupción representaba un grave riesgo para la población al otorgar permisos irregulares a personas no capacitadas para conducir.