Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Diplomacia argelina se ve involucrada en la infiltración del Polisario en la TICAD
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Diplomacia argelina se ve involucrada en la infiltración del Polisario en la TICAD

La infiltración del Polisario en las reuniones Japón-África (TICAD), que comenzaron en Tokio, es un intento de desestabilizar la región 

Lourdes Rodríguez
Última actualización agosto 24, 2024 2:27 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado agosto 24, 2024
4 Min Read
Compartir
Compartir

En un intento de arrastrar a Japón a un conflicto artificial sobre el Sáhara en Marruecos y continuando con una serie de falsificaciones de documentos e identidades dominadas por el Frente Polisario, uno de los separatistas irrumpió deliberadamente en una sala en Tokio donde se estaban ultimando los preparativos para la 9ª Cumbre Japón-África.

A las conferencias del TICA, Japón sólo invita a los Estados miembros de las Naciones Unidas. Según fuentes presentes en la convención, uno de los miembros del Frente Polisario separatista entró en la sala de reuniones afirmando ser miembro de la delegación argelina. Sin embargo, tan pronto como entró, se sentó a la mesa de conferencias y sacó un cartel con el nombre «Saharawi Republic», lo que provocó la indignación de la delegación marroquí, que rechazó la orden, exigiendo que se retirara el cartel antes de que interviniera el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés, confirmando que cualquier invitación al Polisario para asistir a una reunión, no existe ya que dicha invitación se enviará solo a países internacionalmente reconocidos. 

- Advertisement -

Los separatistas entraron en el recinto luciendo los mismos emblemas que los miembros de la delegación argelina. El cartel falso era completamente diferente al publicado por el organizador japonés y pretendía hacer ilusión que una entidad no invitada asistiera a la conferencia. Japón ha aclarado la situación y ha dejado claro que no reconocerá una RASD falsa.

Este movimiento en pro del movimiento separatista financiado por Argelia parecía haber sido planeado de antemano, ya que los medios de comunicación y los líderes separatistas argelinos comenzaron a promover la imagen de una “entidad”presente en la reunión, elogiándola como una“victoria diplomática”, destinada a eludir la decisión que se acababa de tomar a nivel de la Unión Africana. 

- Advertisement -

La delegación marroquí y muchos participantes condenaron enérgicamente el incidente. El país anfitrión, Japón, confirmó que no había invitado a la RASD ni al Polisario a la reunión, ni había expedido visas a los representantes propuestos. Los separatistas entraron en Japón utilizando nombres falsos y pasaportes argelinos, a un lugar que estaba reservado para los países africanos invitados por Japón y los estados miembros de la ONU, excluida Rusia. 

El caso recuerda uno de los episodios más importantes de la serie de fraudes por los que es famoso el Polisario, después de que su líder entrara en territorio español con documentos de identidad falsos en 2021, provocando un cruce de crisis exterior entre Rabat y Madrid. Las implicaciones del Polisario expusieron a Argelia como iniciadora y matriz de esta entidad ficticia cuyo objetivo era y es el de provocar una disputa regional en el Sáhara marroquí. 

- Advertisement -

Sin embargo, al Frente Polisario no se le permitió participar de ninguna manera en la Conferencia de Tokio, donde acudió el supuesto representante. Después de la reciente y resonante victoria de Marruecos con el reconocimiento de Francia, Argelia sólo puede recurrir al fraude, la falsificación y a métodos ilegales en un inútil intento de crear la ilusión de un Polisario reconocido a nivel internacional

Aunque nada puede cambiar el hecho de que el plan de defensa de Argelia ha sido desechado, la reunión TICAD 9 en Tokio ha sido un momento crucial para que el mundo contemple la realidad del Sáhara Occidental y los intereses de países colindantes en desestabilizar la región

Podría interesarte también

Narcobananas: Escondieron 840 kilos de cocaína en plátanos, los perdieron y terminaron en dos supermercados checos

Alarma por el incremento de langostas del desierto en el Cuerno de África (Vídeo)

España registra el primer caso de la variante Ómicron

Panamá confirma el primer caso de coronavirus en el país

Precios del petróleo se disparan por temor a escasez ante guerra en Ucrania y tensiones en Medio Oriente

ETIQUETADO:ArgeliaDiplomaciaJapón
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Tormentas a final de la tarde y la noche de este sábado 
Noticia siguiente Traficantes de drogas detenidos en el Oriente del país 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro
Internacionales
mayo 18, 2025
Se pronostica un domingo lluvioso en El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?