Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Diplomado MENTHOR: una mentoría para actores claves en la lucha contra la Trata de Personas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Diplomado MENTHOR: una mentoría para actores claves en la lucha contra la Trata de Personas

Alex Tobar
Última actualización septiembre 6, 2024 6:59 AM
Por Alex Tobar
Publicado septiembre 6, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) realizó el lanzamiento de la segunda fase del programa MENTHOR titulado «Mentoría Básica para el Abordaje del Delito de Trata de Personas en Honduras», dirigida a jueces y fiscales del Poder Judicial, en conjunto con la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT), Ministerio Público, la Policía Nacional y el Poder Judicial.

En un evento realizado en las instalaciones del Poder Judicial de San Pedro Sula, se desarrolló el lanzamiento. Con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales de funcionarios y actores involucrados en la lucha contra el delito de Trata de Personas, se fomentará y capacitará a 60 involucrados de los departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, El Paraíso y Colón, para que se conviertan en nuevos actores capaces de prevenir, investigar y judicializar este delito.

- Advertisement -

«Sabemos que la Trata afecta a millones de personas en el mundo; entendemos la gravedad, que es un fenómeno que ha traspasado fronteras y que realmente atenta contra la dignidad humana y los derechos fundamentales. Hay que reconocer un poco de la tarea que viene haciendo Honduras de no solo trabajar con las víctimas, si no también, de ofrecer trabajo a las víctimas sobrevivientes de la trata», manifestó la jefa de Oficina País de UNODC, Mónica Mendoza.

La CICESCT como el ente rector del Estado encargado de la lucha contra la Trata de Personas, se une al proyecto con el propósito de proporcionar una mirada integral y garantizar una respuesta coordinada y efectiva ante este delito.

- Advertisement -

La secretaria ejecutiva de la CICESCT, Sua Martínez, insto al Poder Judicial a crear juzgados especializados para el tema de Trata de Personas; así mismo, que se les brinde más atención a estos casos, basándose en los derechos de cada una de las víctimas y la reparación del daño.

De igual manera, la magistrada presidente del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando, manifestó que se sabe que la mayor parte de víctimas de Trata de Personas son niños, siendo estos la población más vulnerable. También, lamento que nuestra población sea víctima de este delito.

- Advertisement -

Así mismo, felicito a la CICESCT, a cargo de su secretaria ejecutiva, Sua Martínez, por la labor que realiza en beneficio de las sobrevivientes de estos delitos; y reitero su compromiso en la judicialización del delito de Trata de Personas.

Al finalizar esta segunda fase, el grupo de capacitadores internacionales hará una selección de participantes que puedan desempeñarse como mentores y difundir este conocimiento a nivel nacional e internacional.

Podría interesarte también

Gustavo Villatoro: “Estamos construyendo un país libre y seguro”

Jorge Schafik Hándal asegura que todavía tienen “arraigo” en el sentimiento de la población

Gobierno solicita ampliación del Régimen de Excepción

Juez ordena investigar por vínculos con pandillas a los expresidentes Mauricio Funes y Sánchez Cerén

116 municipios no han tenido homicidios desde que inició la gestión del Presidente Nayib Bukele

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Recapturan a mujer, esta vez provocó un accidente por conducir en estado de ebriedad
Noticia siguiente Supervisando obras de mitigación en Comalapa

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
El Salvador fortalece sus lazos con el Vaticano en favor de la paz y el diálogo
Nacionales
mayo 18, 2025
Capturan a conductor ebrio que chocó contra base del puente Sepaquiapa en La Paz Oeste
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?