viernes, marzo 31, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Diputados Cyan a favor de asignar $5 millones a Agricultura con reforma al Presupuesto 2022

Redacción GporRedacción G
02/05/2022
Diputados Cyan a favor de asignar $5 millones a Agricultura con reforma al Presupuesto 2022
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Los diputados de la Asamblea Legislativa en la Comisión de Hacienda emitieron este lunes dictamen favorable para reformar la Ley de Presupuesto 2022, con el fin de fortalecer con más recursos a la partida del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El movimiento legislativo buscaría que el Plan Maestro de Rescate Agropecuario cuente con mayor cobertura presupuestaria al asignarle $5 millones para cumplir con las necesidades del sector en el territorio nacional.

Esto te puede interesar

Asamblea vota para que se le otorgue al personal de salud incentivo económico

Asamblea vota para que se le otorgue al personal de salud incentivo económico

30/03/2023
Ley de Navegación garantizará protección de 200 millas náuticas

Conozca los aspectos que cubrirá la Ley de Navegación 

24/03/2023

Así lo analizaron los parlamentarios de la mesa legislativa, como el diputado Raúl Castillo de Nuevas Ideas: “Desde que iniciamos con el Presidente Nayib Bukele se ha ido superando la meta de recaudación fiscal y esto se debe a la confianza que está teniendo el pueblo, porque antes no se sabía que se hacía con ese dinero”.

#ComisiónHacienda | Emitimos dictamen favorable para que reforme la Ley de Presupuesto 2022, en la parte correspondiente al ramo de @AgriculturaSV, a fin que se incorporen fondos para dar cobertura presupuestaria a las necesidades del sector agropecuario. pic.twitter.com/TiehKjGMT1

— Bancada Cyan (@BancadaCyan) May 2, 2022

“Es importante conocer iniciativas que se dan a partir de la recaudación fiscal. Esos impuestos se van a transformar en este caso en fortalecer el sector agropecuario, también se traduce en educación como la construcción de escuelas, entre otros”, añadió el legislador Christian Guevara, de la Bancada Cyan.

Para sustentar la decisión, fue recibido el director general de Presupuesto de Hacienda, Carlos Salazar, con el fin de brindar una perspectiva técnica sobre la reforma.

ADVERTISEMENT

El especialista indicó que existe una eficiencia óptima en la recaudación tributaria y combate a la evasión fiscal en el país. Por lo tanto, existen excedentes en algunas fuentes de ingresos que permiten la disponibilidad de entregar los fondos a Agricultura.

Entre los proyectos que tomarán impulso en el ramo de Agricultura está el Programa Especial de Apoyo a los Empresarios, que podrá captar más beneficiarios que obtendrán contratos de aprendizaje y subsidio para el empleo.

El programa apoya a jóvenes, personas con discapacidad, personas desempleadas y personas de 40 años en adelante.

➡️ Reforma a la Ley de Presupuesto 2022, en la parte correspondiente al ramo de @AgriculturaSV, para dar cobertura presupuestaria a las necesidades de corto, mediano y largo plazo del sector agropecuario, en el marco del Plan Maestro de #RescateAgropecuario.

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) May 2, 2022
Tags: Asamblea LegislativaBancada CyanMinisterio de Agricultura y GanaderíaPresupuesto 2022
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.