Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Diputados por residuos: La antigua receta de la corrupción en la Asamblea Legislativa
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Diputados por residuos: La antigua receta de la corrupción en la Asamblea Legislativa

Editor GM
Última actualización junio 7, 2023 5:10 PM
Por Editor GM
Publicado junio 7, 2023
2 Min Read
Compartir
Compartir

El sistema de elección de diputados por residuos en El Salvador, implementado en la década de 1990, fue normalizado durante mucho tiempo, hoy solo evidencia una «receta antigua de corrupción», utilizada por políticos para evadir la justicia.

Este mecanismo permitía a los partidos políticos ingresar más diputados al legislativo y en algunos casos, ha sido utilizado para proteger a individuos involucrados en actos ilícitos.

- Advertisement -

Tanto el partido FMLN como ARENA, durante su tiempo en el poder, aprovecharon el sistema de elección de diputados por residuos para obtener una mayor representación legislativa y, según denuncias, desviar recursos y participar en actos de corrupción.

Personajes como Rodolfo Parker han sido señalados por utilizar este mecanismo para evitar ser desaforados y enfrentar cargos por sus presuntos delitos.

- Advertisement -

Renovación de dinámicas en la Asamblea Legislativa

Sin embargo, el gobierno del presidente Nayib Bukele presentó, encsu discurso de 4 años de gestión, una propuesta para eliminar la elección de diputados por residuos y reducir el número de diputados en la Asamblea Legislativa de 84 a 60.

- Advertisement -

Esta medida, que fue aprobada por la Asamblea Legislativa, ha sido considerada un importante avance hacia la limpieza política y la lucha contra la corrupción en El Salvador.

La eliminación de la elección de diputados por residuos tiene como objetivo fortalecer la representación democrática y garantizar que los legisladores sean elegidos de manera más justa y transparente.

Al reducir el número de diputados, se busca también mejorar la eficiencia y reducir los costos asociados con un cuerpo legislativo sobredimensionado.

Los defensores de esta reforma consideran que es un paso importante para reconstruir la confianza de la ciudadanía en las instituciones y promover una mayor transparencia en el proceso político.

Además, se espera que con una Asamblea Legislativa más eficiente y con menos diputados, se puedan tomar decisiones de manera más ágil y responder de manera más efectiva a las necesidades y demandas de la población.

Decretan sobreseimiento definitivo en contra de responsables de jauría de perros que mato a mujer
El Salvador se ha convertido en anfitrión de eventos de talla mundial 
Más de 10 conductores temerarios fueron detenidos el domingo 
Países de la región buscan replicar modelo de seguridad de El Salvador 
Capturan a peligroso delincuente en Soyapango
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Avalan trasferencia de recursos para beneficiar a veteranos y excombatientes
Noticia siguiente Carlos Araujo dice que El Salvador debería de tener 120 diputados

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Putin reitera a Trump que no renunciará a sus objetivos en Ucrania
Internacionales
julio 3, 2025
Turismo crece 81 % entre 2019 y 2024 y se consolida como sector clave para el país
Nacionales
julio 3, 2025
Gobierno benefició a más 7 mil familias que vivían en zonas de alto riesgo, afirma ministra de Vivienda
Nacionales
julio 3, 2025
Salvadoreño impulsa desarrollo local con granja avícola en Apastepeque, San Vicente
Nacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?