Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Directora de la ANEP, Leonor Selva resta importancia a la entrada de remesas desde EEUU
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Directora de la ANEP, Leonor Selva resta importancia a la entrada de remesas desde EEUU

Archivo LH
Última actualización agosto 23, 2021 2:46 PM
Por Archivo LH
Publicado agosto 23, 2021
1 Min Read
Compartir
Compartir

En la entrevista «Frente a Frente» de TCS, la directora ejecutiva de la ANEP, Leonor Selva, restó importancia al esfuerzo de los compatriotas en EEUU para poder mantener un constante flujo de remesas. De acuerdo con Leonor Selva la entrada de esta divisa al país solo se trata de un «subsidio que depende más de Estados Unidos».

«La remesa es un subsidio que depende más de la situación de Estados Unidos que de El Salvador. Esto depende de las buenas relaciones que se tengan con Estados Unidos», afirmó.

- Advertisement -

De enero a julio de 2021, El Salvador ha recibido más de $4,284 millones en remesas, lo cual supera en más de $1,200 millones al mismo periodo del año pasado, así lo informó el Banco Central de Reserva (BCR) en su informe mensual, lo cual representa un crecimiento del 39.5%.

Las remesas familiares constituyen una importante fuente de ingresos para alrededor de 469 mil hogares salvadoreños, equivalente al 24% del total de hogares del país, permitiéndoles cubrir sus necesidades. Solo en julio, el país recibió $626.5 millones, solo $3.3 millones más que junio, pero $118.4 millones más que en ese periodo del 2020.

- Advertisement -

"La remesa es un subsidio que depende más de la situación de Estados Unidos que de El Salvador.
Esto depende de las buenas relaciones que se tengan con Estados Unidos"@LeonorSelva, @ANEPElSalvador pic.twitter.com/MjO4v2Jbrf

— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) August 23, 2021
ARENA Y FMLN aprueban leyes que nunca impulsaron y que ahora pretenden aplicar en el sistema de salud
Papá de diputado, Johnny Wright Sol, lideró estructura que desvió $10 millones junto a Tony Saca
Miguel Fortín Magaña: “Bukele no tiene la capacidad de resolver problemas”
Cecilia Rivera a comunidad Internacional: “No queremos que ningún salvadoreño vuelva a tener miedo”
FMLN presentará sus “mejores cartas” para elecciones 2024, asegura Jaime Guevara
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Modifican recorrido de cinco rutas de buses en San Salvador
Noticia siguiente Hacienda subraya que uso del bitcoin y bajar la “Chivo Wallet” es opcional

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El periférico Gerardo Barrios reúne participación récord en la octava edición de la Pedaleada SV
Nacionales
noviembre 15, 2025
El Salvador será sede del Día Mundial del Turismo 2026 tras decisión unánime en la Asamblea de ONU Turismo
Entretenimiento
noviembre 15, 2025
Usuarios celebran DoctorSV: atención médica gratuita y ágil desde tu teléfono
Nacionales
noviembre 15, 2025
Mercado San Miguelito abre hoy como nueva joya arquitectónica en el centro de San Salvador
Nacionales
noviembre 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?