Trump extiende operaciones al Pacífico colombiano
Estados Unidos atacó otra embarcación supuestamente vinculada al narcotráfico en el Pacífico oriental, causando la muerte de dos personas. Esta acción marca la primera operación militar estadounidense en esta zona desde que Trump declaró un “conflicto armado” contra el narcotráfico. Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, la embarcación “estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos y transitaba por una ruta conocida para el narcotráfico”.
La campaña de Trump contra el narcoterrorismo venezolano
Los siete ataques anteriores se llevaron a cabo en el mar Caribe y han elevado la tensión con Venezuela. Trump describe la amenaza como “narcoterrorista” proveniente de Venezuela y vinculada al presidente Nicolás Maduro. La semana pasada, el mandatario autorizó además a la CIA a realizar operaciones encubiertas en el país latinoamericano, consolidando su enfoque integral en la lucha contra el narcotráfico.
Tensión diplomática con Colombia
Las relaciones entre Estados Unidos y Colombia se encuentran tensas. Trump calificó al presidente colombiano, Gustavo Petro, como “líder del narcotráfico” y anunció el fin de la ayuda económica estadounidense a ese país. En respuesta, Colombia llamó a consultas a su embajador, Daniel García-Peña. A pesar de las críticas, la Administración Trump mantiene que las operaciones buscan neutralizar amenazas directas a la seguridad regional y proteger a los ciudadanos estadounidenses.
Presencia militar reforzada en el Caribe
Estados Unidos ha incrementado significativamente su despliegue militar en la región, incluyendo destructores con misiles guiados, aviones F-35, un submarino nuclear y unos 6.500 soldados. Según Trump, “Venezuela envía delincuentes y drogas a Estados Unidos (…) Y no vamos a tolerar que estas personas vengan a nuestro país”.
Supervisión judicial y estrategia de Trump
Hasta el momento, los supervivientes de las presuntas embarcaciones de narcotráfico han sido repatriados a sus países de origen, destacando la estrategia de Trump de actuar con firmeza pero respetando procedimientos legales. Expertos han cuestionado el uso del Ejército en lugar de la Guardia Costera, pero la Casa Blanca mantiene que las operaciones son necesarias para neutralizar amenazas inmediatas de narcoterrorismo.