Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: EE. UU. impone sanciones y restricciones de visas a 16 funcionarios afines a Maduro
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

EE. UU. impone sanciones y restricciones de visas a 16 funcionarios afines a Maduro

Los funcionarios pertenecen al Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral, la Asamblea Nacional, entre otros. El Departamento del Tesoro indicó que “obstruyeron un proceso electoral y violaron los derechos civiles y humanos” en Venezuela.

Edgar Torres
Última actualización septiembre 12, 2024 11:25 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado septiembre 12, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

En respuesta al fraude electoral ocurrido durante las elecciones presidenciales en Venezuela, el secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Antony Blinken, anunció la implementación de sanciones y restricciones de visas a individuos cercanos al dictador Nicolás Maduro, como responsables de obstaculizar el proceso democrático y violar los derechos humanos de los venezolanos.

Las sanciones, impuestas por el Departamento del Tesoro, afectan a 16 personas clave vinculadas al régimen de Maduro, incluidos altos funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Asamblea Nacional (AN). Entre los sancionados se encuentran los jueces Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, Malaquías Gíl Rodríguez, Juan Carlos Hidalgo Pandares y Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del TSJ, junto a otros magistrados como Fanny Beatriz Márquez Cordero y Edward Miguel Briceño Cisneros.

- Advertisement -

.@USTreasury impone sanciones a 16 personas afines a Maduro, incluidos dirigentes del Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional afiliada a Maduro. Estos funcionarios impidieron un proceso electoral transparente: https://t.co/kq8DQlQxTW

— USA en Español (@USAenEspanol) September 12, 2024

También fueron sancionados miembros del Ministerio Público (MP), entre ellos los fiscales Luis Ernesto Duenez Reyes y Dinorah Yoselin Bustamante Puerta, así como altos cargos del CNE, como la rectora Rosalba Gíl Pacheco y el secretario Antonio José Meneses Rodríguez. En el ámbito legislativo y militar, las medidas afectaron al primer vicepresidente de la AN, Pedro José Infante Aparicio, al comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), Domingo Antonio Hernández Lárez, al comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Elio Ramón Estrada Paredes, y al comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Capital, Johan Alexander Hernández Lárez.

Por último, se sancionó al director de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Asdrúbal José Brito Hernández, y al director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), Miguel Antonio Muñoz Palacios. Estas figuras habrían impedido que se llevara a cabo un proceso electoral transparente, además de haber manipulado los resultados oficiales.

- Advertisement -

Simultáneamente, el Departamento de Estado implementó nuevas restricciones de visas, en virtud de la Proclama Presidencial 9931, dirigidas a los funcionarios de Maduro responsables de socavar la democracia y llevar a cabo actos de represión contra la oposición.

Hasta la fecha, Estados Unidos ha sancionado a más de 140 funcionarios venezolanos y ha identificado cerca de 2.000 personas susceptibles a restricciones de visado por su participación en actos de corrupción, violaciones de derechos humanos y la desestabilización democrática en el país sudamericano.

- Advertisement -

Con esta medida Estados Unidos reafirma su compromiso en seguir presionando al régimen de Maduro y en promover la rendición de cuentas por parte de aquellos que atentan contra la democracia en Venezuela.

Podría interesarte también

Playas de Acapulco vuelven a ser cristalinas por ausencia de turistas

Huracán Hilary amenaza México y California

Realizaran película sobre el asesinato de los jesuitas y sus colaboradoras en la UCA

España realiza sus Elecciones Generales 2023

Presidente de Perú amplia cuarentena hasta 30 de junio y mantiene toque de queda

ETIQUETADO:EE.UU.Fraude ElectoralNicolas MaduroRestricciones de visasSancionesVenezuela
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Imponen medidas a los supuestos asesinos de los esposos Valdés
Noticia siguiente Familiares y amigos se despiden del Sargento Batres Lucero

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?