Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El papa Francisco dijo que el abuso de menores es “una especie de asesinato psicológico”
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

El papa Francisco dijo que el abuso de menores es “una especie de asesinato psicológico”

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:27 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado mayo 16, 2021
5 Min Read
Compartir
Compartir

El Pontífice llamó a luchar contra el viejo hábito de encubrir la explotación sexual, la cual es un deber de todos los Estados.

El papa Francisco criticó hoy los abusos infantiles y dijo que son “una especie de ‘asesinato psicológico’ y en muchos casos una cancelación de la infancia”, y calificó como una “llaga” el fenómeno de la pederastia, que pidió “dejar de encubrir”.

- Advertisement -

Francisco habló en estos términos durante una audiencia que mantuvo en el Vaticano con miembros de la asociación italiana Meter, que lucha contra la pederastia desde su fundación en 1989 y a la que el papa describió como “el ‘hogar’ de muchos niños que fueron violados en su inocencia o esclavizados por el egoísmo de los adultos”.

EL Pontífice destacó que “la protección de los niños contra la explotación sexual es un deber de todos los Estados, llamados a identificar tanto a los traficantes como a los abusadores” e indicó como necesarias “la denuncia y la prevención implementadas en los distintos ámbitos de la sociedad: escolar, deportiva, recreativa y comunidades culturales, religiosas, personas solteras”.

- Advertisement -

Apostó por “preparar intervenciones específicas para una ayuda eficaz a las víctimas” y rechazó que estas problemáticas se oculten: “Aún hoy vemos cuántas veces en las familias, la primera reacción es taparlo todo; una primera reacción que está presente también en otras instituciones y en la Iglesia. Tenemos que luchar con este viejo hábito de encubrir”, condenó.

”Lamentablemente continúan los abusos perpetrados contra los niños. Me refiero en particular a las solicitudes que se realizan a través de Internet y las distintas redes sociales, con páginas y portales dedicados a la pornografía infantil. 

- Advertisement -

Este es un flagelo que, por un lado, requiere ser abordado con renovada determinación por parte de las instituciones públicas y, por otro, requiere una mayor concienciación de las familias y de los diversos organismos educativos”, subrayó.

EL CASO McCARRICK

En noviembre pasado, el papa Francisco había manifestado su solidaridad con las víctimas de abusos sexuales cometidos por religiosos y reiteró el compromiso de la Iglesia para erradicar la pedofilia, tras la divulgación del informe sobre el ex cardenal Theodore McCarrick.

“Renuevo mi cercanía a las víctimas de cada abuso y el compromiso de la Iglesia para erradicar este mal”, agregó.

El Vaticano publicó un informe de 450 páginas, elaborado a pedido del papa Francisco, sobre el caso del ex cardenal y arzobispo de Washington, despojado de su título en 2018 a los 87 años, y en 2019 de su condición de sacerdote, tras acusaciones de abusos sexuales a menores. 

En el informe, el Vaticano excluye que existiera una conspiración del silencio para proteger al influyente cardenal estadounidense, aunque reconoce una cadena de errores y omisiones internas que favorecieron su espectacular carrera eclesiástica.

Se trata de la investigación pública más amplia que la iglesia halla realizado en las últimas décadas sobre un purpurado.

“El Informe McCarrick, es una dolorosa página de la cual la Iglesia aprende”, reconoció Andrea Tornielli, director editorial del ministerio para la Comunicación del Vaticano, y agregó que “El informe representa también un acto de solicitud y cuidado pastoral del papa Francisco hacia la comunidad católica estadounidense, herida y desconcertada por el hecho de que McCarrick haya podido llegar a ocupar roles tan altos en la jerarquía”.

La investigación fue iniciada a mediados de 2018, duró dos años y analizó el ascenso al poder del poderoso arzobispo de Washington, actualmente de 90 años, quien fue por décadas amigo y confidente de presidentes, primeros ministros y atletas profesionales, además de ser un conocido diplomático a favor de la paz. Fue un personaje clave en la recaudación de fondos para la Santa Sede por parte de donantes estadounidenses adinerados.

Pese a su fama de pederasta y quejas internas recibidas a partir de la década del 90, McCarrick llegó a ser uno los líderes más populares y conocidos de la Iglesia Católica de Estados Unidos.

Podría interesarte también

Cantante mexicana es asesinada por su esposo en un restaurante

De qué color es realmente el Sol (y no, no es amarillo)

Costa Rica suspende reapertura y nuevas medidas por aumento de casos Covid-19

Embajadora Vanessa Interiano acompañó a piloto salvadoreño durante campeonato BTCC en Reino Unido

Estudio revela que el coronavirus persiste en el aire durante horas y en superficies dura días

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Zinedine Zidane dejará de ser el técnico del Real Madrid
Noticia siguiente Advierten de un virus que se hace pasar por la aplicación de Chrome para robar los datos bancarios del usuario

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Marcelo Arévalo vuelve a poner en alto el nombre de El Salvador tras coronarse en Roma
Deportes
mayo 18, 2025
El Salvador comparte experiencia en seguridad con autoridades de República Dominicana
Nacionales
mayo 18, 2025
Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
Internacionales
mayo 18, 2025
“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?