El plan maestro de ciclovías que se está ejecutando en el Área Metropolitana de San Salvador contará con cinco fases, con una inversión de $50 millones.
“Nosotros esperaríamos que este mismo año comencemos todas las fases para mejorar la movilidad no motorizada. Tenemos estimado que el próximo año se terminarían los 166 kilómetros”, detalló el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
De acuerdo a información oficial, hasta el momento se han implementado dos fases de este proyecto, que tiene como finalidad mejorar la conectividad de todas las familias que viven en este sector a través del uso de otros medios de transporte como la bicicleta.
La primera fase está compuesta por 12.6 kilómetros de ciclovía y lleva un avance de 35 %, con lo que se beneficiará a más de 600 ciclistas. Está compuesta por la Red San Benito, que cuenta con 2.4 kilómetros de trayectoria y tendrá conectividad con zonas comerciales, hospitales, parques, entre otros.
Por otra parte, la Red Escalón sumará 7.6 kilómetros de ciclorruta, distribuida en zonas estratégicas del país. La segunda fase, que incluye 13.4 kilómetros de ciclorruta, lleva un 5 % de avance y permitirá empezar a señalizar los sectores de San Jacinto, con 7.6 kilómetros, la Universidad de El Salvador y el Centro de Gobierno. Además, impulsará la interconectividad de las redes ciclistas nuevas, las existentes, las que están en ejecución y las futuras.
De acuerdo con el titular de Obras Públicas, se calcula que habrá alrededor de 200 trabajadores que estarán ejecutando el plan de manera simultánea en diferentes zonas del país, ya que en un futuro se ha contemplado ampliarlo a la zona occidental y oriental de El Salvador.