Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El régimen de Ortega no teme al desconocimiento internacional de las elecciones
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

El régimen de Ortega no teme al desconocimiento internacional de las elecciones

Archivo LH
Última actualización noviembre 8, 2021 12:37 AM
Por Archivo LH
Publicado noviembre 8, 2021
5 Min Read
Compartir
Compartir

El canciller sandinista, Denis Moncada, criticó a los EEUU y a la Unión Europea por liderar las denuncias sobre los atropellos de la dictadura sandinista. Nada dijo, sin embargo, de los siete candidatos opositores proscriptos y encarcelados, según información de agencia EFE.

El ministro nicaragüense de Relaciones Exteriores, Denis Moncada, afirmó este domingo que el sandinista Daniel Ortega, candidato a una nueva reelección en unos comicios en los que todos los rivales fueron proscriptos, no teme a que la comunidad internacional desconozca las elecciones generales que se celebran este domingo. “No vamos a intimidarnos con sus amenazas, con sus medidas unilaterales, con sus sanciones, con sus amenazas de desconocimiento de elecciones”, declaró el canciller Moncada en referencia a la comunidad internacional, principalmente a Estados Unidos y la Unión Europea (UE), tras depositar su voto.

- Advertisement -

La legitimidad de las elecciones generales en Nicaragua ha sido puesta en entredicho por Estados Unidos y la UE debido al arresto de siete posibles candidatos a la Presidencia de la oposición que se perfilaban como los principales rivales de Ortega, y al exilio, por razones de seguridad, de miles de nicaragüenses disidentes.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo el martes pasado en Lima que los comicios en Nicaragua son “completamente un ‘fake’” y de ellas no se puede esperar ningún “resultado legítimo”.

- Advertisement -

“Hay elecciones que son completamente un ‘fake’. Allí no vamos a mandar ninguna misión de observación electoral porque el señor Ortega ya se encargó de encarcelar a todos los opositores políticos que se presentaban a las elecciones”, afirmó Borrell durante un encuentro con medios en Perú, donde llegó el lunes en su primera visita a América Latina desde que asumió el cargo.

En tanto, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmará la llamada ley Renacer, por la que su Gobierno se compromete a ampliar las sanciones a Nicaragua, después de las elecciones nicaragüenses de este domingo, que EE.UU. y muchos otros países consideran ilegítimas.

- Advertisement -

“Rechazamos, denunciamos y condenamos todas las medidas de injerencias, todas las medidas de intervención, todas las medidas agresivas”, continuó el canciller Moncada.

El jefe de la diplomacia nicaragüense insistió en defender la legalidad de las elecciones: “Las estamos realizando de la mejor manera posible, en el marco la Constitución, de las leyes electorales de nuestro país, de los reglamentos del Consejo Supremo Electoral, en el marco de la institucionalidad nicaragüense, no institucionalidad extranjera de los países que quieren imponer su voluntad a los nicaragüenses”.

No obstante, Moncada hizo un llamado al voto en el que se refirió a Ortega y Murillo, desde el interior de una Junta Receptora de Votos, pese a que Ley Electoral prohíbe “hacer proselitismo o propaganda” en el día de las votaciones. “Invitamos a todos los nicaragüenses, a todas la mujeres nicaragüenses, al voto, con dignidad, con patriotismo, con derecho de nicaragüense, a elegir sus autoridades, los sandinistas y la gran mayoría del pueblo nicaragüense vamos a elegir hoy al presidente, al comandante Daniel, la vicepresidenta la compañera Rosario”, anotó.

Ortega, que gobierna sin contrapesos en Nicaragua, busca en las elecciones su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, nombrada por su marido “copresidenta”.

Cristiana Chamorro, la aspirante a la Presidencia de Nicaragua que tenía mayor probabilidad de derrotar al actual mandatario, fue detenida por “traición a la patria” y presunto lavado de dinero y se encuentra en arresto domiciliario desde junio pasado e inhabilitada para participar en las elecciones a pedido del Ministerio Público, que dirige la exguerrillera sandinista Ana Julia Guido.

También quedaron fuera de la carrera electoral por arrestos e investigaciones legales impulsadas por el régimen de Ortega, Arturo Cruz, un exembajador de Nicaragua en EE.UU, arrestado a su regreso de un viaje a Washington; Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, el periodista Miguel Mora, el líder campesino Medardo Mairena y Noel Vidaurre.

Podría interesarte también

Nicaragua: Plan de vigilancia del gobierno en las viviendas genera desconfianza

Enfermedad de Kawasaki y coronavirus ¿cómo afecta a los niños?

Capturan a pandillero salvadoreño que intentó matar a un mototaxista en Guatemala

368.253 personas fallecidas por Covid-19 se reportan en América Latina y El Caribe

Asesinan a tiros a otro influencer en México

ETIQUETADO:Daniel OrtegaDenis MoncadaEstados UnidosNicaraguaUnión Europea
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Schafik Hándal expresa la posiblidad de un Golpe de Estado en El Salvador, promovido por EE.UU.
Noticia siguiente Prófugo Mauricio Funes emite su voto en elecciones de Nicaragua calificadas de “farsa”

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Migración detecta extranjeros sin permiso laboral en tienda de lujo en San Salvador
Nacionales
mayo 16, 2025
Alex González, baterista de Maná, lanza su marca de tequila en El Salvador
Especiales
mayo 16, 2025
Joven salvadoreña destacada en deportes de montaña y acrobacia representará al país en Barcelona
Especiales
mayo 16, 2025
El Salvador se corona campeón del Campeonato Continental de Ajedrez en Línea para Privados de Libertad
Deportes
mayo 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?