Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador aumenta producción de energía renovable y se prevé nuevas inversiones
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador aumenta producción de energía renovable y se prevé nuevas inversiones

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 12:28 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 24, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

La producción de energía desde fuentes renovables ha incrementado durante la gestión del Presidente Nayib Bukele hasta llegar a un 80 % del total de la oferta. Este año, la meta es aumentar esa proporción con nuevos proveedores. De hecho, se espera que este año inicie operaciones la primera planta eólica.

Desde que el Presidente Bukele asumió su mandato, entraron dos nuevas plantas de energía fotovoltaica o solar. La primera es Sonsonate Solar, que aporta 10 MW al sistema desde donde las distribuidoras toman energía para proveerla a los hogares. La segunda es Capella Solar que aporta 100 megavatios (MW) al mismo sistema, pero que tiene la capacidad de generar hasta 140 MW en las óptimas condiciones de luz. También, en octubre 2019, el proyecto Bósforo terminó la Fase III de su plan para montar 10 plantas de energía solar, que aportan 100 MW.

- Advertisement -

El titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Manuel Aguilar, explicó que el 80% proviene de una diversidad de fuentes: 8.7% solar, 9.2% biomasa, 27.1% geotermia, 34.8% hidroeléctrica y 0.2% importaciones. El restante 20% proviene de los derivados del petróleo.

“Estamos generando lo que necesitamos a un precio bajo”, explicó Aguilar, durante una entrevista de televisión. “Hemos desplazado a los térmicos (derivados del petróleo), hemos desplazado a las importaciones”, añadió el funcionario. De hecho, ya la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) está exportando los excedentes de energía que produce.

- Advertisement -

Aguilar adelantó que vienen más inversiones para el sector energía.

Por ejemplo, el Consejo Nacional de la Energía (CNE) consignó que en el segundo semestre de 2020 se prevé que termine la construcción de una planta solar con capacidad para 9.9 MW, así como cuatro plantas también fotovoltaicas por 6.9 MW y dos de biogás por 1.6 MW.

- Advertisement -

Además, Aguilar prevé que para finales de este año comience operaciones la primera planta que generará energía con la fuerza del viento: el primer proyecto de generación eólica, ubicado en Metapán. Esta planta, llamada Ventus, tendrá la capacidad de generar 54 MW, que se puede comparar con el consumo de más de 50,000 hogares. Las aspas de los molinos de viento ya entraron al país, por lo que ya se puede considerar que su construcción está avanzada.

Podría interesarte también

Titular de Migración y Extranjería destaca rapidez en procesos y servicios migratorios 

Intensifican bloqueo de la señal telefónica al interior de los centros penales de todo el país

Presentan solicitud de imposición de medidas contra pandilleros capturados en San Marcos 

Pandilleros acusados de la desaparición de concejal de la Alcaldía de Jicalapa enfrentan la justicia

Gobierno del Presidente Nayib Bukele suma otro día con cero homicidios

ETIQUETADO:El SalvadorEnergías Limpiasportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior ISSS continúa realizando pruebas al personal médico que está en primera línea de atención contra la pandemia
Noticia siguiente Mandan al Psiquiátrico a hombre que lesionó a su padre con una espada

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?