Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador busca fomentar la construcción de edificios de gran altura con exención de impuestos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador busca fomentar la construcción de edificios de gran altura con exención de impuestos

El Salvador tiene una nueva ley que busca alentar a los inversores a construir edificios de 35 niveles o más.

Lourdes Rodríguez
Última actualización septiembre 27, 2024 5:10 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado septiembre 27, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

Con 57 votos, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el decreto de «Disposiciones especiales para la promoción y concesión de incentivos fiscales para fomentar el desarrollo de proyectos inmobiliarios de gran altura».

Lo mismo otorga una exención del impuesto sobre la renta a las ganancias obtenidas por los propietarios de la construcción de nuevos edificios de 35 niveles o más durante 15 años.

- Advertisement -

El decreto otorga la exención del impuesto sobre la renta a personas, entidades jurídicas y asociaciones de individuos, domiciliadas o no en el territorio nacional, que son titulares o propietarios de nuevas inversiones en proyectos de construcción o construcción de desarrollos inmobiliarios de gran altura de -35 niveles o más, ya sea en la primera venta y compra de bienes inmuebles de gran altura, alquiler de bienes inmuebles de gran altura con fines turísticos, comerciales o de servicio, alquiler de espacios o servicios hoteleros, o prestación de servicios de servicios de construcción.

Para obtener los incentivos fiscales, los inversores deben solicitarlo a la Dirección General de Impuestos Internos, en el Ministerio de Finanzas, antes de que comiencen los trabajos de construcción.

- Advertisement -

En la sesión plenaria estuvo presente el director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, quien ha proyectado una inversión de 7.800 millones de dólares en diferentes proyectos en AMSS, Libertad Costa y Libertad Este.

Los diputados también explicaron que actualmente el desarrollo inmobiliario está centralizado en ciertas áreas porque están más desarrolladas y con más espacio para construir horizontalmente; sin embargo, con esta iniciativa los constructores podrían desarrollar viviendas de gran altura en lugares como San Martín, Soyapango, Apopa y otros municipios.

- Advertisement -

«Vemos que el gobierno y la empresa privada están uniendo fuerzas para desarrollar una actividad que es latente y que queremos alentar para que la construcción proporcione soluciones a la población en términos de vivienda y estas exenciones de vivienda motiven al constructor», dijo el congresista Edgardo Mulato.

Según datos del Banco Central de la Reserva (BCR), la industria de la construcción genera más de 200 mil empleos directos y este sector emplea al 8% de las personas que trabajan en el país. Además, este sector representa el 12,5% del Producto Interno Bruto.

Podría interesarte también

Detienen a sujeto que hizo señas de pandillas a elementos del CAM 

Marea roja en costa salvadoreña presenta nivel de toxicidad 10 veces mayor a parámetros normales

Alcalde de Santa Ana continúa construyendo caminos para el desarrollo 

Rencillas familiares podría ser el móvil del cuádruple asesinato en Ayutuxtepeque

El Salvador vive una verdadera libertad

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Embudo de aire frío sorprende en las faldas del Volcán de San Salvador
Noticia siguiente Bonos de El Salvador continúan su tendencia al alza en los mercados internacionales

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Anuncian convocatoria para participar en la segunda edición de “Manos de Moda” 
Nacionales
mayo 19, 2025
Presentan requerimiento fiscal para 12 empresarios del transporte público acusados de peculado 
Nacionales
mayo 19, 2025
Prevén lluvias puntuales en diferentes puntos del país durante la noche
Nacionales
mayo 19, 2025
Instrucción para 67 personas acusadas de más de 10 homicidios 
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?