lunes, enero 30, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

El Salvador con modelo óptimo en atención a viajeros durante fiestas de fin de año

RedaccionporRedaccion
06/01/2020
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El plan de temporada alta denominado “A toda Máquina” de Migración y Extranjería, culminó de forma efectiva, durante este período vacacional de navidad y fin de año, en todas las fronteras aéreas, terrestres y marítimas del país. El esfuerzo se reflejó en la satisfacción de los usuarios nacionales y extranjeros, que ingresaron y salieron del país, de forma fácil, rápida y segura.

Del período comprendido del 21 de diciembre del 2019, al 02 de enero de 2020, se registraron un total de 477.925 movimientos migratorios por nuestras diferentes fronteras. 239.151 entradas y 238.774 salidas de personas.

Esto te puede interesar

Periodistas cubanos abandonan atención integral  y proceso de solicitud de refugio en El Salvador

Periodistas cubanos abandonan atención integral y proceso de solicitud de refugio en El Salvador

11/01/2022
Gobierno proyecta más de 350 mil ingresos y salidas de viajeros durante Navidad y Año Nuevo

Gobierno proyecta más de 350 mil ingresos y salidas de viajeros durante Navidad y Año Nuevo

16/12/2021

En el Aeropuerto Internacional de El Salvador un total de 112.511 viajeros ingresaron o salieron del país durante el periodo vacacional.

La frontera terrestre “Las Chinamas” en Ahuachapán, registró un mayor flujo migratorito, con un total de 107.640 viajeros que cruzaron por dicho recinto.

La Frontera “El Amatillo” en La Unión, registró 61.574 movimientos migratorios y “San Cristóbal” en Santa Ana, atendió un total de 60.566 usuarios que ingresaron y salieron del país en esta temporada de navidad y fin de año.

ADVERTISEMENT

Además, con la nueva aplicación móvil Migración y Extranjería, se logró reducir significativamente el tiempo de espera, en los trámites fronterizos de los viajeros. Este es un moderno sistema que permite hacer chequeos migratorios anticipadamente desde cualquier celular con sistema operativo Android, de forma fácil y rápida.

El flujo migratorio del año 2019 cerró con un crecimiento del 5% respecto al año 2018, con un total de 9.981,976 movimientos de nacionales y extranjeros que cruzaron por nuestras fronteras terrestres, aéreas y marítimas. Sólo durante el mes de diciembre, se rebasó el millón de usuarios atendidos.

Tags: Dirección General de Migración y EstranjeriáFronterasPlan A Toda MáquinaRicardo Cucalón
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist