Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador cuenta con tres de las mejores playas para surfear
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Deportes

El Salvador cuenta con tres de las mejores playas para surfear

Se trata de El Tunco, El Sunzal y Las Flores, las dos primeras pertenecientes al departamento de La Libertad y la tercera a San Miguel.

Edgar Torres
Última actualización marzo 19, 2024 11:03 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado marzo 19, 2024
4 Min Read
Compartir
Compartir

Las olas salvadoreñas continúan irrumpiendo el panorama del surf por su calidad de talla mundial que cada día resuena con más fuerza entre profesionales y aficionados de este deporte, y personas enamoradas del mar, el calor, la diversión, y los paisajes exóticos.

Este auge llevó a que tres playas nacionales sean resaltadas entre las mejores de México, Centroamérica y el Caribe para practicar el surf, en una publicación reciente del medio español El País.

- Advertisement -

Se trata de El Tunco, El Sunzal y Las Flores, las dos primeras pertenecientes al departamento de La Libertad y la tercera a San Miguel.

“Estos y otros lugares de la costa pacífica salvadoreña están convirtiendo el país en una nueva meca para los amantes de las tablas, y una alternativa menos turística frente a destinos vecinos más trillados, como Costa Rica”, menciona la publicación.

- Advertisement -

La nota periodística se adentra en las características únicas de la costa salvadoreña, su diversidad natural, y la coloración negra de sus playas que es llamativa para el turista promedio, acostumbrado a las arenas blancas de las playas del Atlántico.

Así menciona que, “El Tunco es actualmente el principal destino turístico de El Salvador, con muchas olas y un ambiente surfero y festivo estupendo, aunque apenas tiene arena en su orilla porque es sobre todo una playa de rocas y piedras”.

- Advertisement -

En cuanto a El Sunzal, la describe como una playa con “una de las olas más consistentes de El Salvador, pues rompen gran parte del año. Se trata de una ola larga y tendida donde surfistas de todos los niveles suelen divertirse. Es una ola ideal para la práctica del longboard”, explica El País.

Finalmente, al referirse a la playa Las Flores, resalta además de sus «olas perfectas» y el espectáculo natural que implica observar un atardecer de este punto del país.

“Se trata de un arenal remoto y casi escondido, muy apreciado por los amantes del surf por sus olas perfectas. Dicen, además, que el de la playa de Las Flores es uno de los atardeceres más bellos que se puede ver en el país”, resalta el medio europeo.

En este listado de destinos idílicos para el deporte de las olas también se encuentran: Guna Yala, en Panamá; Trunk Bay, en Islas Vírgenes; Kings Beach, en Barbados, Costa de Oaxaca, en México; Baja California, en México; Playas Paraíso, Sirena y Las Tumbas, en Cuba.

También de México el medio español destaca Playas de azúcar glas en la Isla Holbox; Seven Mile Beach, en Jamaica; Biesanz, en Costa Rica; Sugar Beach, en Santa Lucía; Darkwood Beach, en Antigua y Barbuda; Grande Anse d’Arlet, en Martinica; Pink Sands, en Bahamas; Magazine Beach, en Granada; Playas Tortuga y Flamenco, en Puerto Rico; y Santa Teresa, en Costa Rica.

La ministra de turismo reaccionó a la publicación, y dijo que el reconocimiento es el resultado de todos los esfuerzos que el país realizó desde el 2019, a través del Gabinete Turístico del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Todo listo para el Campeonato Mundial Junior de Surf en El Sunzal y El Tunco con atletas internacionales
Salvadoreños con pocas esperanzas en la Selecta: Pronostican derrota contra Argentina
El Salvador será nuevamente sede del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games
Gobierno respalda Liga Mayor de Fútbol Sala 
Leyendas del fútbol mundial brillaron en un partido de exhibición en Seúl
ETIQUETADO:El SalvadorEl SunzalEl TuncoLas FloresPlayasSurfSurf City
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior 10 mil elementos estarán desplegados en el país para el período vacacional 
Noticia siguiente Fiscalía ordena la detención de 16 sujetos acusados por varios delitos de estafa

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador debuta con medallas en la Copa Panamericana Infantil y Juvenil de Gimnasia Artística 2025
Nacionales
noviembre 6, 2025
Reconocido cantante cristiano toma por escenario el Centro Histórico de San Salvador
Nacionales
noviembre 6, 2025
Diez años de cárcel por cometer el delito de extorsión
Nacionales
noviembre 6, 2025
Sigue la competencia de Surf City El Salvador Longboard Championships en el El Sunzal 
Nacionales
noviembre 6, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?