Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador destaca avances en seguridad y economía en la #CIED2024
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador destaca avances en seguridad y economía en la #CIED2024

Durante la Conferencia Internacional sobre Estado y Democracia (CIED 2024), El Salvador presentó los logros alcanzados en seguridad y desarrollo económico, destacando su transformación en estos ámbitos.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 26, 2024 10:15 PM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 26, 2024
1 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, explicó cómo el país superó un periodo marcado por el control de estructuras criminales que incluso se infiltraron en el ámbito político y económico. Según Villatoro, las pandillas llegaron a recaudar más fondos que el propio Ministerio de Hacienda en administraciones anteriores.

Con el lanzamiento del Plan Control Territorial en 2019, El Salvador rompió con este modelo de violencia, convirtiéndose en uno de los países más seguros del hemisferio occidental.

- Advertisement -

Por su parte, el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, enfatizó el impacto de la seguridad en el desarrollo económico. Destacó que la eliminación de amenazas ha permitido un auge en el emprendimiento y la participación ciudadana en la economía. Además, señaló las proyecciones de crecimiento para 2024, que van del 3.2 al 3.5 % del PIB, según organismos internacionales, y subrayó las mejoras en infraestructura social y servicios esenciales como educación y salud.

Estas ponencias reflejan el compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de su Estado y la consolidación de una democracia funcional, orientada hacia el bienestar ciudadano.

- Advertisement -
OPAMSS y Google firman acuerdo para la atracción de inversiones
Asamblea inaugura el primer lactario institucional digno
Entregan escrituras de propiedad a familias que fueron estafadas con Corporación Argoz
Finaliza juicio contra exalcaldes de Zacatecoluca y San Rafael Obrajuelo por actos de corrupción
Capturan a corredor de la MS junto a otros que intentaban reorganizarse en el occidente del país 
ETIQUETADO:CIED 2024DestacadosEl SalvadorNayib BukeleportadaVicepresidente Felix Ulloa
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Dos mujeres son capturadas por traficar droga en la Zacamil
Noticia siguiente Presidente Nayib Bukele destaca transformación de El Salvador en documental turco

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El periférico Gerardo Barrios reúne participación récord en la octava edición de la Pedaleada SV
Nacionales
noviembre 15, 2025
El Salvador será sede del Día Mundial del Turismo 2026 tras decisión unánime en la Asamblea de ONU Turismo
Entretenimiento
noviembre 15, 2025
Usuarios celebran DoctorSV: atención médica gratuita y ágil desde tu teléfono
Nacionales
noviembre 15, 2025
Mercado San Miguelito abre hoy como nueva joya arquitectónica en el centro de San Salvador
Nacionales
noviembre 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?