viernes, marzo 24, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

El Salvador destaca por el aumento en las exportaciones e inversiones

Al hablar del comercio exterior de bienes, el Gobierno ha introducido mejoras para ganar en eficiencia y bajar los costos en tiempo y dinero.

Redacción SporRedacción S
16/10/2022
El Salvador destaca por el aumento en las exportaciones e inversiones
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Las estrategias del Presidente Nayib Bukele para estimular el crecimiento sostenible y proteger a la economía ante las crisis internacionales han mostrado ser efectivas. Esto es en beneficio de la población, pues aumenta las oportunidades de empleo y con ello el bienestar de las familias.

“El Salvador se encuentra en su mejor momento de desempeño económico, esto gracias a la visión del Presidente Nayib Bukele para garantizar la recuperación”, dijo la titular del Ministerio de Economía (MINEC), María Luisa Hayem.

Esto te puede interesar

92 pandilleros acusados de diversos crímenes continuarán detenidos a petición de la FGR

92 pandilleros acusados de diversos crímenes continuarán detenidos a petición de la FGR

24/03/2023
Régimen de Excepción ha sacado de circulación a más de 62 mil pandilleros 

Régimen de Excepción ha sacado de circulación a más de 62 mil pandilleros 

24/03/2023

Entre 2021 y 2022, el país pudo recuperar la productividad afectada durante la etapa más crítica de la pandemia y luego comenzar a crecer (superar los niveles prepandemia). De acuerdo con el MINEC, entre las políticas que ha promovido el Presidente Bukele para fomentar el crecimiento inclusivo están priorizar la inversión social, alivios al bolsillo de los salvadoreños ante la inflación mundial, desarrollo de ecosistemas de innovación y emprendimientos, avances en facilitación de comercio, intensificar la ejecución de obra pública, entre otras.

La ministra Hayem citó algunos resultados como el crecimiento de la economía del 10.3 % al cierre de 2021. De igual manera, las autoridades registraron un aumento de 37 % en las inversiones, 35 % en las exportaciones y de 172 % en los empleos comparado con la situación de la pandemia.

La mayor contratación de personas en empleos formales tiene relación con el incremento en las exportaciones de servicios, pues el ingrediente principal es la calidad para atender al cliente. El Salvador exportó $2,006 millones en servicios, “lo que representa un crecimiento de 31 % hasta junio de 2022”, resaltó el MINEC.

ADVERTISEMENT

Al hablar del comercio exterior de bienes, el Gobierno ha introducido mejoras para ganar en eficiencia y bajar los costos en tiempo y dinero. El Banco Central de Reserva informó que las operaciones de comercio exterior autorizadas en septiembre de 2022 fueron 13,150; de las cuales, 10,622 se dirigieron a Centroamérica y 2,528 al resto del mundo.

Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.