En un paso significativo hacia la consolidación de un entorno laboral más justo e inclusivo, el titular de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, anunció este martes el inicio oficial del fomento del diálogo social tripartito en El Salvador, mediante la instalación del Consejo Superior del Trabajo.
Este nuevo órgano representa un hito histórico al integrar, por primera vez de forma estructurada, a empleadores, trabajadores y al gobierno en un mismo espacio de deliberación y construcción conjunta de políticas laborales.
“El Consejo Superior del Trabajo nace como una plataforma estratégica para promover el empleo decente, garantizar la justicia social y concertar políticas laborales con visión de desarrollo y equidad”, afirmó el ministro Castro.
El propósito del Consejo es claro: fortalecer la cooperación entre los sectores productivos del país y el Estado, priorizando el consenso como mecanismo para impulsar iniciativas que beneficien a todos los actores del mundo laboral salvadoreño.
Con este esfuerzo, El Salvador se alinea con los principios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y refuerza su compromiso con un modelo de gobernanza participativa que escucha y toma en cuenta todas las voces.
“El diálogo social no es solo una herramienta, es la base de una sociedad más democrática, inclusiva y próspera”, subrayó el titular de Trabajo.
La instalación del Consejo Superior del Trabajo marca el inicio de una nueva etapa en la historia laboral del país, donde el entendimiento mutuo, la responsabilidad compartida y la búsqueda de soluciones conjuntas serán los pilares del desarrollo sostenible.