Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador pasa de una tasa de homicidios de 36 a 20 por cada 100,000 habitantes
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador pasa de una tasa de homicidios de 36 a 20 por cada 100,000 habitantes

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:23 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado diciembre 30, 2020
2 Min Read
Compartir
Compartir

Tras la implementación del Plan Control Territorial por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, al finalizar el 2020 se registrará una tasa de 20 homicidios por cada 100,000 habitantes, cuyo dato no había registrado en la historia moderna del país.

La tasa de 20 homicidios por cada 100,000 habitantes representa una evidente reducción de la criminalidad en El Salvador. Al inicio del año la tasa era de 36 por cada 100,000 habitantes. Ese índice se constituirá en el más bajo registrado en las últimas dos décadas, según los datos policiales.

- Advertisement -

Las estadísticas de la Policía señalan que entre 2008 y 2019 la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes osciló entre los 41 y 103. En 2015, el país registró una tasa de 103 homicidios por cada 100,000 habitantes, definida como la más alta en las últimas décadas. En 2016 hubo 81; en 2017, 60; y en 2018, 50. Esos índices de homicidios ubicaron a El Salvador como uno de los países más peligrosos del mundo.

El control de los territorios por parte de la PNC ha permitido la baja de un 46 % en la cifra de los homicidios entre el 1 de enero y el 27 de diciembre de 2020.

- Advertisement -
Lanzan sistema para fomentar la cooperación internacional en El Salvador
Playa Las Hojas: Realizan construcción de planta desalinizadora
Reducción de la violencia y crecimiento de la economía, destaca jefe de fracción de Nuevas Ideas
El Salvador alcanza tres mil Sociedades por Acciones Simplificadas
Rolando Castro encabeza instalación de la mesa de dialogó sobre la Ley de Función Pública
ETIQUETADO:El SalvadorFuerzas de SeguridadPlan Control TerritorialPNC
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Verifican que transportistas cumplan con medidas de bioseguridad dentro de las unidades
Noticia siguiente Denuncian que alcalde de ARENA en Izalco acapara víveres de la pandemia para campaña electoral

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Cuántas veces Nicolás Maduro ha fallado en su “inglés bolivariano”
Internacionales
noviembre 14, 2025
Ministra Trigueros expone avances y proyecciones del Ministerio de Educación para 2026
Nacionales
noviembre 14, 2025
El Salvador recibe trofeos de la FIDE por oro y plata en el Intercontinental Online 2025
Nacionales
noviembre 14, 2025
CASALCO proyecta cerrar el 2025 con una inversión de $3,000 millones aproximadamente 
Nacionales
noviembre 14, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?