Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador, primer país del mundo en adoptar medidas que garantiza seguridad alimentaria
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador, primer país del mundo en adoptar medidas que garantiza seguridad alimentaria

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 4:26 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado marzo 21, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha puesto en marcha 11 medidas con el propósito de cuidar el bolsillo de los salvadoreños, ante los efectos generados por la inflación mundial, convirtiendo a El Salvador en un país referente a anivel mundial por adoptar estas acciones.

«El Salvador es de los primeros países, a nivel mundial, que toma medidas para garantizar la seguridad alimentaria (de la población) y diversidad de la oferta», manifestó presidente de la Defensoria del Consumidor, Ricardo Salazar.

- Advertisement -

Salazar detalló que el Gobierno está asumiendo una serie de costos importantes de cara a los beneficios que pueden tener a la población, como el Cotrans y el FEFE, que representa un ahorro para cada galón de combustible.

El titular de la Defensoría también destacó la eliminación del cobro de aranceles a 20 productos de la canasta básica. «Queremos que estos beneficios lleguen a las mesas de los salvadoreños…A partir del pasado lunes, los productos están siendo libres del cobro de impuestos de importación», remarcó.

- Advertisement -

Salazar realizó un llamado a los empresario a garantizar, de forma inmediata, que el beneficio que están obteniendo en la importación de productos se pueda trasladar lo más pronto posible (al consumidor).

Podría interesarte también

El modelo Bukele se expande por América Latina y el Caribe

Detienen a cuatro y los envían a centro de contención por incumplir cuarentena domiciliar en San Miguel

Prisión preventiva para sujetos que lanzaron a fosa un recién nacido

Marvin Reyes califica al Régimen de Excepción como una “herramienta política»

Capturan a dos contrabandistas con $4 mil en mercadería

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior “ARENA y FMLN crearon una Ley de Amnistía para protegerse de los crímenes de guerra que cometieron”: Rebeca Santos 
Noticia siguiente Fiscalía informa que 40 pandilleros entre ranfleros, homeboys y palabreros enfrentan audiencia preliminar

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?