Con motivo de la conmemoración del Día del Cooperante, este 8 de septiembre, el Gobierno de El Salvador, a través de la Agencia del El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada en la que destacó y reconoció el trabajo conjunto y el apoyo que los países amigos y socios para el desarrollo brindan para el avance de nuestra nación y el bienestar de la población.
La actividad se llevó a cabo en el Parque Natural “Puerta del Diablo”, en el distrito de Panchimalco, y contó con la participaron de los representantes de las Embajadas, Agencias de Cooperación y de Organismos Internacionales en nuestro territorio.
“Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a nuestros socios para el desarrollo. Cada proyecto, cada alianza, cada idea, cada obra que ustedes acompañan es una semilla de transformación que impacta directamente en la vida de las comunidades y en el progreso de nuestra nación”, manifestó la directora de la ESCO, Karla de Palma.
La diplomática agregó que la labor que los cooperantes llevan a cabo no se limita a esfuerzos técnicos o financieros, sino que conlleva un componente “humano y estratégico”.
Mientras tanto, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, puso en relieve que El Salvador, ya no es solo receptor de cooperación, sino que ha construido las capacidades, en los últimos años, para ofrecer su colaboración y experiencia a otros destinos.
“Somos oferentes de la cooperación y este rol dual tiene mucho que ver también con la fuerza, con la potencia que le ha dado ESCO a la gestión y manejo de estas alianzas”, expresó, al tiempo que agradeció a los países y organismos amigos, que caminan con El Salvador en la construcción de una nueva nación.
En ese sentido, sobresale la cartera de más de 600 proyectos de cooperación internacional, concretadas en el período comprendido entre 2020 y 2025. Estas iniciativas se han dirigido a sectores estratégicos como la salud, educación, agricultura, agua y saneamiento, medio ambiente y fortalecimiento institucional, por mencionar algunos.
“En esta ocasión, en la que celebramos el Día del Cooperante y que las autoridades de El Salvador tienen a bien reconocer el trabajo que hacemos conjuntamente. Como que agencia, en conjunto con la Embajada de Italia, estamos contentos y honorados de apoyar estas actividades”, señaló el director de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo en nuestro país, Paolo Gallizioli, entidad con las que se tienen proyectos en el campo de la salud, agricultura, desarrollo urbano y patrimonio cultural, entre otros.
En el acto, también se tuvo el acompañamiento de la ministra de Turismo, Morena Valdez, así como del director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín; instituciones que trabajan de cerca con los socios para el desarrollo.