El Salvador se convierte en el epicentro de un evento histórico que reúne a representantes de instituciones nacionales de derechos humanos de América, Europa y África. La Primera Cumbre Global sobre Derechos Humanos 2025 busca abordar los desafíos más urgentes a nivel mundial, desde la protección de la primera infancia y la niñez hasta la defensa de los derechos de las personas en condiciones de vulnerabilidad y el impacto del cambio climático. Los participantes también analizarán experiencias exitosas para establecer un plan de acción internacional coordinado.
La procuradora general para la defensa de los derechos humanos, Raquel de Guevara, resaltó la importancia del país en la organización del evento: “Para mí es un orgullo presentarle al mundo lo que El Salvador ha venido avanzando en materia de derechos humanos. Un país que ha sufrido, un país resiliente, pero que hemos salido adelante”. De Guevara también destacó el interés de los líderes internacionales por conocer los cambios en el país: “Todos sin excepción dijeron que sí y que estaban dispuestos a venir… querían constatar la transformación que El Salvador ha tenido”, señaló, refiriéndose a las mejoras en seguridad y desarrollo social que han marcado los últimos años.
El evento permite al país proyectar una imagen de progreso y resiliencia, mientras se fortalecen los lazos con la comunidad internacional y se promueven políticas enfocadas en la protección de derechos fundamentales. Los participantes han podido visitar distintas zonas del país y conocer de cerca los avances en seguridad y la implementación de programas sociales, consolidando a El Salvador como un referente regional en derechos humanos.