Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador se mantiene como único país de Centroamérica libre de malaria
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador se mantiene como único país de Centroamérica libre de malaria

Edgar Torres
Última actualización junio 5, 2023 7:23 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado junio 5, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

La erradicación de la malaria, enfermedad transmitida por el mosquito, le confirió a El Salvador el reconocimiento y certificación por parte de la Organización Mundial de la Salud como “País libre de malaria”, convirtiéndose en la única nación de Centroamérica en obtener este título.

El trabajo desarrollado por el Gobierno a través del Ministerio de Salud ha generado las condiciones para que el país se mantenga sin casos de la enfermedad y pueda prevenir su reaparición.

- Advertisement -

“El Salvador es el primer país en Centroamérica con la Certificación Libre de Malaria. Con satisfacción, podemos decir que todo ese esfuerzo nos ha permitido salvar vidas”,

destacó la cartera de Estado como uno de los logros en materia de salud de los cuatro años del Gobierno del presidente Nayib Bukele.

- Advertisement -

La malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten a las personas a través de las picaduras de mosquitos infectados. Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza

“El Salvador es el tercer país en lograr la certificación de libre de malaria en la Región de las Américas en los últimos años, después de Argentina en 2019 y Paraguay en 2018. Siete países de la Región obtuvieron la certificación entre los años 1962 y 1973. A nivel mundial, un total de 38 países y territorios han logrado este objetivo. Dieciocho países, incluido un territorio, de la Región de las Américas corren actualmente riesgo de malaria. Paraguay, Argentina y El Salvador fueron certificados libres de malaria por la OMS en 2018, 2019 y 2021, respectivamente”, señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como dato clave contra la enfermedad.

- Advertisement -

De igual manera, la cartera de Salud continúa con diferentes acciones antivectoriales para prevenir otras arbovirosis como el dengue, zika y chikungunya a través de la intervención de viviendas con fumigación y abatización.

La búsqueda y eliminación de criaderos, y la promoción de la salud son parte de las acciones que han permitido que el dengue se mantenga en la zona de éxito del corredor endémico, de acuerdo con el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud.

Podría interesarte también

Presidente Bukele anuncia 15 días más de cuarentena nacional obligatoria

Capturan a tres pandilleras calificadas como peligrosas por la PNC en las últimas horas

San Marcos, Santo Tomás, Panchimalco y Rosario de Mora contarán con propio CUBO

El Salvador logra lo que parecía imposible: 600 días sin homicidios 

Presuntos homicidas de dirigente del PCN, Ramón Kury, podrían cumplir pena de hasta 30 años

ETIQUETADO:CentroaméricaEl SalvadorLibre de malariaMinisterio de SaludSalud
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior 30 mil árboles serán plantados a través del plan “Reforestando Sivar” 
Noticia siguiente 50% de avances en el paso multinivel del Redondel Integración

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

“Tienen todo para ser un gran país”: Alex González de Maná sobre la transformación de El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
El Salvador fortalece sus lazos con el Vaticano en favor de la paz y el diálogo
Nacionales
mayo 18, 2025
Capturan a conductor ebrio que chocó contra base del puente Sepaquiapa en La Paz Oeste
Nacionales
mayo 18, 2025
Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro
Internacionales
mayo 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?