Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador: sinónimo de euforia financiera
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador: sinónimo de euforia financiera

La economía salvadoreña sigue presentando cifras positivas de crecimiento en comparación con la región, ya que, según el FMI, América Latina y el Caribe crecerá un 2% este año.

Alex Tobar
Última actualización septiembre 18, 2024 7:55 AM
Por Alex Tobar
Publicado septiembre 18, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

La deuda soberana de El Salvador aumentó luego del anuncio realizado por el Presidente de la República, Nayib Bukele, quién indicó que el Presupuesto General de la Nación 2025, no implicaría la emisión de nueva deuda, lo que indica sus planes de austeridad fiscal, un paso clave para desbloquear un programa largamente esperado con el Fondo Monetario Internacional.

La deuda soberana es el mecanismo financiero donde sube el precio y baja el interés de los bonos; justamente ese es el punto donde ha llegado la nación, y que desde hace algunos meses, los bonos nación han aumentado sostenidamente.

- Advertisement -

La revista especializada, elEconomista.es, destacó que este mensaje del Mandatario a la población ha dado el empujón final para que el bono a 10 años caiga al 10,5% de interés, un nivel que no se veía desde antes del covid.

El precio de los bonos están subiendo en toda la curva, y los que vencen en 2035 ganaron varios centavos por dólar hasta alcanzar su nivel más alto desde 2020, según datos de precios recopilados por Bloomberg. El rendimiento del bono cayó más de 60 puntos básicos hasta el 10,5%. La deuda pública de El Salvador se ha reducido desde 2020, cuando llegó a rebasar el 90% del PIB. Hoy, el endeudamiento público se ha reducido hasta alcanzar niveles del 70% del PIB. En parte por cierta consolidación fiscal, pero también por el crecimiento del PIB y la inflación.

- Advertisement -
Arrestan a joven por intentar matar a un anciano de 93 años de edad en San Martín
“Las remesas hacia El Salvador utilizando Bitcoin se cuadriplicaron en solo un mes”: Presidente Nayib Bukele
2021 será el año más seguro de la historia reciente en El Salvador, según informes de la Mesa Tripartita
«El Programa de Migración Laboral es completamente gratuito»: Rolando Castro
Destinarían fondos para reforzar proyectos de infraestructura escolar y conectividad vial
ETIQUETADO:El SalvadorNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior FGR gira órdenes de capturas contra estafadores
Noticia siguiente Prevén lluvias en diferentes zonas del país

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Centros educativos de La Libertad Norte y Sonsonate Norte forman parte del programa “Dos Escuelas por Día”
Nacionales
agosto 17, 2025
Verifican trabajos en comunidad Tutunichapa 1 afectada por fuertes lluvias
Nacionales
agosto 17, 2025
Ministra de Educación supervisa Centro Escolar en Ahuachapán 
Nacionales
agosto 17, 2025
Prevén lluvias puntuales en zona central y cordillera volcánica 
Nacionales
agosto 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?