Gracias a la Gestión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, El Salvador hoy vive un clima de seguridad. Esto lo convierte en uno de los destinos preferidos de la región. Las instituciones que pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil diseñaron estratégica y anticipadamente el Plan Verano 2025, el cual permitiera, que tanto turistas nacionales como extranjeros, disfrutaran plenamente de estas vacaciones de Semana Santa.
Dicho Plan contemplaba los siguientes escenarios: El primero, la presencia del Equipo Táctico Operativo y el Cuerpo de Bomberos en los diferentes eventos religiosos propios de este período, principalmente, en las ciudades con mayor afluencia, como Sonsonate, Izalco y por supuesto, el Centro Histórico de San Salvador. El segundo escenario, es la verificación del cumplimiento de las medidas de seguridad en comercios y restaurantes, por parte de la Unidad de Inspectores del Cuerpo de Bomberos. Tercero, el acompañamiento de los Gobernadores Departamentales junto con CODESEVI en controles vehiculares, fundamentalmente, en las rutas de los principales sitios turísticos.
Por último, la labor de la Unidad de Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, 342 elementos fueron desplegados en 31 playas, y en más de 170 puntos estratégicos. Y así, brindar la seguridad acuática a las familias salvadoreñas y extranjeros que visitan nuestras playas, parques recreativos, ríos y lagos.
El Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, brindó el balance final de las emergencias atendidas en la puesta en marcha del Plan Verano 2025: Se realizaron 240 rescates acuáticos, 125 simples y 115 profundos. En cuanto a la accidentabilidad vial: Se registraron 465 accidentes de tránsito y 336 lesionados y 59 detenidos por conducción peligrosa. Este año hubo una alza en las personas rescatadas en montaña, contabilizando 74.
«Durante este período, nos mantuvimos en constante coordinación con las demás instituciones que integran el Sistema Nacional, con el firme compromiso de proteger a la población», Baltazar Solano, Director de Bomberos
El Director del Cuerpo de Bomberos también compartió los detalles de los incendios atendidos durante este periodo vacacional: Atendiendo 294 incendios en maleza, 29 forestales, 37 estructurales, 15 en basurero y 15 en vehículos. Más de 100 mil operativos de las diferentes instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil fueron dispuestos a lo largo y ancho del territorio nacional, con la finalidad de garantizar unas vacaciones seguras, trabajando las 24 horas del día, los siete días de la semana en pro de la población.
Estas acciones, son el compromiso y esfuerzo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, de salvaguardar la vida de los salvadoreños. Poniendo a disposición, todo el talento humano, recurso mecánico y tecnológico, de infraestructura. Para garantizar unas vacaciones seguras, a todos los salvadoreños.