La Embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, ha compartido en sus redes que para el mes de noviembre, El Salvador recibió más de $32 millones en remesas, de las cuales 96% provienen de “nuestros Socios Para El Desarrollo”.
A la vez destaca que desde la adopción del bitcoin y lanzarse la app chivo wallet, esta se encuentra en el primer lugar de más de 200 aplicaciones financieras, con la cual la diáspora puede enviar sus remesas sin comisiones.
- Advertisement -
De acuerdo con, Mayorga se han instalado más de 50 Puntos Chivo en Estados Unidos y que uno de los principales beneficios es el ahorro de $400 millones al año en comisiones para enviar y recibir remesas. En El Salvador se han instalado 51 Puntos Chivo, más de 200 cajeros distribuidos en todo el país.
Asimismo, compartió que se comenzó a construir la primera obra pública del mundo financiada completamente con las ganancias de la criptomoneda, “Chivo Pets, el hospital veterinario que tendrá un costo simbólico de $0.25 centavos, entre otros.
La embajadora rememora que entre los logros está que El Salvador fue sede de la BitcoinWeek, logrando reunir a más de 4,000 personas presenciales, más de 100,000 mil de forma virtual de más de 40 países.
- Advertisement -
Detalló, que con este evento y los de Surf City, se proyectan ingresos históricos en turismo de $1,300 millones este año, aún en pandemia.
Recordó además que, durante la BitcoinWeek, el Presidente Nayib Bukele anunció la Bitcoin City que impulsará más la inversión pública y privada para generar empleos y fortalecer la economía.
La Embajadora asegura que en el Gobierno del Presidente Bukele, la apuesta es por la Libertad Económica para los salvadoreños, y ser un modelo referente para el mundo