Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: En la balanza: ¿Libertad de expresión o regulación en redes sociales? La Corte Suprema decide
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

En la balanza: ¿Libertad de expresión o regulación en redes sociales? La Corte Suprema decide

La Corte Suprema de Estados Unidos se encuentra dividida sobre el impacto de las leyes estatales de Florida y Texas en la moderación de contenidos en redes sociales. Un fallo a favor de estas leyes podría transformar radicalmente el paisaje digital al redefinir los límites de la libertad de expresión en internet.

Rodrigo Carpio
Última actualización febrero 27, 2024 3:45 PM
Por Rodrigo Carpio - Senior Editor
Publicado febrero 27, 2024
3 Min Read
Compartir
Pintura en acuarela del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en Washington DC. Cortesía: depositphotos.com
Compartir

La Corte Suprema de EE UU escuchó el lunes argumentos sobre las leyes estatales de Florida y Texas que limitan cómo las plataformas como Facebook y YouTube moderan el contenido en la web. Si la Corte respalda estas leyes, las redes sociales podrían verse obligadas a difundir contenidos desagradables o que inciten al odio que actualmente se bloquean o eliminan.

Estas leyes, aprobadas en 2021, prohíben a las empresas de redes sociales moderar estrictamente el contenido. Los estados argumentan que buscan restablecer la imparcialidad en internet, mientras que las plataformas digitales consideran que estas leyes son una intrusión en su capacidad para decidir qué discurso publicarán.

- Advertisement -

El tribunal se cuestiona si las redes sociales son similares a los periódicos, que gozan de protecciones de la Primera Enmienda para controlar el contenido, o son como compañías de teléfono que deben transmitir opiniones sin interferencias. La sentencia, esperada para junio, podría tener efectos radicales en la forma en que operan las redes sociales.

Se espera que la Corte Suprema tome una decisión sobre estas leyes para junio, lo que podría cambiar la forma en que las redes sociales operan en EE UU. La decisión será crucial para definir la libertad de expresión en internet durante la próxima generación.

- Advertisement -

La audiencia del lunes destacó la confusión jurídica sobre la regulación de internet y planteó preguntas sobre cómo clasificar y tratar a las empresas de redes sociales ante la ley. Los estados y los demandantes expusieron puntos de vista opuestos sobre el papel que desempeñan estas plataformas en la comunicación masiva.

Las propias leyes de Florida y Texas dejan lagunas sobre cómo se aplicarían exactamente sus disposiciones. Las preguntas planteadas por los jueces mostraron la frustración del tribunal al verse “atrapado entre dos posturas diametralmente opuestas, ambas con importantes costos y beneficios para la libertad de expresión”.

- Advertisement -

El fallo, que se espera para junio, determinará el futuro de la moderación de contenidos en redes sociales y podría tener implicaciones más allá de EE UU. Las soluciones a los debates sobre cómo regular la expresión en internet requerirán más que una sola decisión judicial.

Podría interesarte también

Corea del Norte dispara «proyectil no identificado»

Encuentran a 175 migrantes hacinados en el contenedor de un camión en México

Ordenan extraditar a Julian Assange a EE.UU

Violencia se recrudece en Estados Unidos y tiroteos masivos alcanzan niveles récord

Uruguay: helicóptero que trasladaba vacunas Pfizer cae por falla mecánica y se perdieron todas las dosis

ETIQUETADO:Corte SupremaEstados UnidosFacebookFloridaInternetredes socialesTexas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRodrigo Carpio
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior WhatsApp: ¿Qué es el “Modo Infiel” y cómo puedes activarlo en tu teléfono?
Noticia siguiente Plan San Salvador sin Baches recuperó calles principales de las colonias Miralvalle y La Cima 3

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?