El Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó que tras el fin del periodo canicular, las lluvias se presentan ahora con mayor regularidad, principalmente por el paso de Ondas Tropicales que dejan acumulados importantes en poco tiempo.
Indicó que septiembre es, estadísticamente, el mes más lluvioso del año, con posibilidad de eventos de tipo temporal e influencia indirecta de sistemas ciclónicos. Actualmente, las condiciones se encuentran en fase neutra, lo que ha permitido una menor incidencia de estos fenómenos; sin embargo, se prevé que durante septiembre las lluvias aumenten.
Hasta la fecha, el acumulado anual de precipitaciones alcanza 1,193 milímetros, con una proyección de cierre cercano a 1,900 milímetros. Asimismo, se espera que en octubre se presente un evento de Vientos Nortes que marcará la transición hacia la época seca, la cual se establecerá progresivamente en noviembre, aunque en el país las lluvias pueden extenderse de manera esporádica hasta diciembre o enero.
El funcionario destacó que la Comisión Nacional de Protección Civil mantiene activos los protocolos de atención y que el pronóstico basado en impactos permite evaluar previamente los riesgos para que las instituciones actúen de inmediato. Actualmente, los mayores niveles de humedad en el suelo, superiores al 60 %, se concentran en la zona norte de Chalatenango y parte de Cabañas.