lunes, marzo 27, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Entregan sistemas de videoconferencia a hospitales y unidades de salud a escala nacional

El objetivo es descentralizar los conocimientos científicos en diferentes especialidades para que puedan llegar hasta las zonas más lejanas. La inversión es de $1.3 millones.

Redacción JporRedacción J
20/01/2023
Entregan sistemas de videoconferencia a hospitales y unidades de salud a escala nacional
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El personal de salud de diferentes zonas del país tendrá acceso a videoconferencias especializadas, y a la telemedicina por medio de equipos informáticos que entregaron las autoridades de Salud a los directores de hospitales, unidades de salud y centros médicos.

De acuerdo con el ministro de Salud, Francisco Alabi, con estos nuevos equipos se busca transmitir videoconferencia por medio de la teleasistencia para transferir el conocimiento.

Esto te puede interesar

Volaris inaugura tres nuevas rutas para conectar El Salvador con Estados Unidos 

Volaris inaugura tres nuevas rutas para conectar El Salvador con Estados Unidos 

27/03/2023
Centro Especializado La Ceiba recibe a sus primeros pacientes 

Centro Especializado La Ceiba recibe a sus primeros pacientes 

27/03/2023

“Con esto podemos acercar la especialidad a zonas lejanas como las islas y diferentes partes del territorio para impregnar esos conocimientos, y tener un acompañamiento en las decisiones médicas”, explicó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Dicho equipo consta de:

🖥️ Una pantalla tipo Smart tv de 50“
🖲️Cámara web profesional
🖥️Computadora de escritorio súper reducida de última generación
⌨️Teclado inalámbrico
🖥️Carrito móvil para montaje
UPS pic.twitter.com/8vaE0u1hZv

— Ministerio de Salud (@SaludSV) January 20, 2023

Por lo tanto, con este nuevo equipo, se facilita el acceso al conocimiento en la red hospitalaria y primer nivel de atención para que puedan conectarse a las capacitaciones que programa. La inversión es de $1.3 millones, indicó Alabi.

Los sistemas de videoconferencia están equipados por una pantalla tipo Smart TV de 50 pulgadas, una cámara web profesional, una computadora de escritorio de última generación, teclado inalámbrico y una estructura móvil para el montaje.

ADVERTISEMENT

Por su parte, el ministro de Salud reiteró que este proyecto apoya de forma directa la digitalización del sistema de salud. Anunció que el 100 % de los hospitales y el 90 % de las unidades de salud cuentan con conectividad, equipos, y puntos de acceso inalámbrico, lo que ha permitido que programas como ECHO se consoliden y el personal tenga acceso a las videoconferencias.

Tags: El SalvadorFran AlabiMinisterio de SaludSalud
Redacción J

Redacción J

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.