Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Estados Unidos reconoce esfuerzos del Gobierno por implementar políticas para reducir caravanas de migrantes
Notificación Ver más
Aa
Diario La HuellaDiario La Huella
Aa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Estados Unidos reconoce esfuerzos del Gobierno por implementar políticas para reducir caravanas de migrantes

Redacción
Última actualización 2023/10/01 at 4:17 AM
Por Redacción - Senior Editor Publicado abril 16, 2021 3 Min Read
Compartir
Compartir

Los aciertos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, sobre todo en materia de seguridad, desarrollo económico y políticas sociales, incluyendo la lucha contra el COVID-19, han logrado reducir en los últimos meses los flujos migratorios hacia Estados Unidos y el norte de América, sobre todo las caravanas que en los últimos años se ha convertido en una nueva forma de migración.

Esto lo confirmó el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en el país, Brendan O’Brien, quien además reconoció que se está trabajando en la generación de oportunidades para que la gente se quede en El Salvador y desista de emprender un viaje con diversos riesgos, incluyendo programas de trabajo legal y otras oportunidades.

- Advertisement -

“La gente no debe de hacer un viaje tan peligroso, estamos trabajando para crear oportunidades de trabajo y migración legal. No hemos visto las caravanas saliendo de El Salvador, eso tiene mucho que ver con la asistencia y el papel que juega el Gobierno del Presidente Nayib Bukele”, afirmó O’Brien.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país norteamericano (CBP, por sus siglas en inglés), confirman que El Salvador es el país que reporta menos llegadas de personas que buscan migrar de forma irregular por la frontera sur estadounidense, con 19,676 connacionales, que representa un 4.96 % del flujo total reportado.

- Advertisement -

Lo anterior contrasta con los 215,287 que reportó México (un 54.23 %), los 64,217 de Guatemala (16.18 %) y los 57,074 de Honduras (14.38 %), como indica el último informe de la CBP a febrero de este año.

Importantes políticas como el Plan Control Territorial, que ha logrado 39 días sin homicidios y una reducción en la criminalidad, así como programas de reactivación económica y de apoyo a los sectores productivos del país, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas empresas, además de la lucha contra la pandemia de COVID-19, son parte de los aciertos del Gobierno del Presidente Bukele para que la gente confíe y siga en su país.

- Advertisement -

El Gobierno de El Salvador, junto con el apoyo de Estados Unidos, su socio estratégico, continuarán generando las condiciones para que los salvadoreños no migren, algo que antes era un recurso obligado para miles de connacionales y que hoy sí encuentran en su tierra las oportunidades para su desarrollo y el de sus familias.

Podría interesarte también

Aprueba extender el régimen de excepción por otros 30 días

Se define la ubicación de banderas en papeletas de votación para elecciones generales

Sujeto es capturado tras lesionar con arma de fuego a tres mujeres

Asesinaron a un amigo tras una discusión, según la PNC

Marero se quedó con las ganas de salir en libertad

ETIQUETADO: Caravana de Migrantes, Estados Unidos, Migrantes, Nayib Bukele
Redacción octubre 1, 2023 abril 16, 2021
Comparte esta noticia
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar link
Por Redacción Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ministra de Educación recibe la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el Megacentro de Vacunación
Noticia siguiente Plan de vacunación anti COVID-19 es liderado por El Salvador a escala internacional

¡Síguenos!

346K Seguidores Like
108.5K Seguidores Seguir
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
Tiktok Seguir

Últimas noticias

Aprueba extender el régimen de excepción por otros 30 días
Nacionales diciembre 6, 2023
Se define la ubicación de banderas en papeletas de votación para elecciones generales
Nacionales diciembre 6, 2023
VIDEO | Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori por orden del Tribunal Constitucional, generando controversia
Internacionales diciembre 6, 2023
Sujeto es capturado tras lesionar con arma de fuego a tres mujeres
Nacionales diciembre 6, 2023
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
AdBlock detectado
Nuestro sitio es un sitio apoyado por publicidad. Por favor, introduzca su nombre en la lista blanca para apoyar nuestro sitio.
Ok, pondré en la lista blanca
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?