domingo, octubre 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

“ETESAL hará nexos con universidades para promover conocimiento en transmisión de energía”, afirma Edwin Núñez

RedaccionporRedaccion
17/07/2019
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Edwin Núñez, presidente de la Empresa Transmisora de El Salvador, (ETESAL),que es la encargada de darle mantenimiento a la red eléctrica del país anunció que durante su gestión al frente de dicha institución promoverá convenios con universidades del país con el fin de promover y contribuir a la formación de futuros profesionales aportándoles conocimiento sobre la transmisión de energía.

“Suscribiremos convenios con instituciones académicas para poder aportar conocimiento sobre la transmisión de energía a las nuevas generaciones”, reveló el presidente de ETESAL, Edwin Núñez.

Esto te puede interesar

Presidente reacciona a captura de Juan Pablo Durán: “Vamos a luchar contra la corrupción, venga de donde venga”

Presidente reacciona a captura de Juan Pablo Durán: “Vamos a luchar contra la corrupción, venga de donde venga”

30/09/2023
VIDEO | Capturan a Juan Pablo Durán, expresidente de BANDESAL

VIDEO | Capturan a Juan Pablo Durán, expresidente de BANDESAL

30/09/2023

El funcionario aseguró que tras asumir su cargo en esa institución encontró que la anterior gestión tenía paralizados, sin ninguna explicación, los permisos de transmisión para el proyecto Energía del Pacífico, en el que se invierten más de mil millones de dólares.

El proyecto Energía del Pacífico busca establecer en el país una instalación de generación de energía de gas natural licuado en el puerto de Acajutla.

La nueva planta generadora de electricidad será la central térmica más grande de El Salvador con capacidad de generación de energía para satisfacer la creciente demanda y reducirá la dependencia del diesel y el combustible residual.

Ante tal hecho, Edwin Núñez señala que ya realizó los primeros acercamientos para acelerar el proceso de los permisos de transmisión para el proyecto Energía del Pacífico, “velando por el cumplimiento de los requerimientos técnicos”, apuntó.

El nuevo presidente de ETESAL asegura que desde que inició en el cargo se ha dedicado a transparentar la empresa.

“Nosotros por ejemplo nos encontramos con un sistema de comprar que no cumplía los trámites de ley y eso está cambiando”, aseguró Núñez quien además reveló que ETESAL ahora ya no está bajo el mando de Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), es decir que pueden tomar decisiones de manera independiente.

.@nunezedwin, presidente de #ETESAL, anuncia que la empresa sucribirá convenios con instituciones académicas para poder aportar conocimiento sobre la transmisión de energía a las nuevas generaciones. pic.twitter.com/0nH5JVO6eQ

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@PrensaBukele) July 17, 2019
Tags: Edwin NuñezEl SalvadorETESAL
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.