Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Exdocente recomienda no defender a estudiantes capturados sin conocer el trasfondo del caso
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Exdocente recomienda no defender a estudiantes capturados sin conocer el trasfondo del caso

Analista advierte que es un error “meter las manos al fuego” por jóvenes señalados de reorganizar pandilla estudiantil.

Alex Tobar
Última actualización junio 27, 2025 10:26 AM
Por Alex Tobar
Publicado junio 27, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) capturara a 40 jóvenes, entre ellos estudiantes y exalumnos de institutos públicos de San Salvador, por su presunta vinculación con una estructura criminal denominada “La Raza Estudiantil”, la analista Mélida Villatoro, quien afirma haber sido docente durante 18 años, llamó a la cautela antes de emitir juicios a favor de los detenidos.

“Es bien peligroso estar metiendo las manos al fuego. Hechor y consentidor pecan igual, así dice la ley”, expresó Villatoro, refiriéndose a los señalamientos de supuestas detenciones arbitrarias que han circulado en redes sociales y en algunos medios de comunicación.

- Advertisement -

El caso, según la Fiscalía, responde a una investigación que reveló un intento de reorganización de estructuras delictivas dentro del sistema educativo. A los detenidos se les atribuyen delitos como agrupaciones ilícitas, amenazas, agresiones sexuales y consumo de drogas en recintos escolares como el INFRAMEN, INTI, Instituto Albert Camus e Instituto de Acción Cívica Militar.

Las autoridades sostienen que esta es la segunda vez en menos de un año que se detectan movimientos similares en al menos dos de estas instituciones. Por ello, reafirman su compromiso de prevenir y desarticular cualquier intento de infiltración del crimen organizado en espacios educativos.

- Advertisement -
Persona fallecida deja accidente de tránsito en San Pablo Tacachico; el responsable huyó del lugar 
Comisión de Hacienda emitió dictamen favorable para que gobierno negocie préstamo para la seguridad
Cámara archiva provisionalmente caso de enriquecimiento ilícito contra Sigfrido Reyes
Pasará 21 años de prisión por abusar de un menor de edad
EDH y LPG minimizan que diputados no desaforaron a Norman Quijano
ETIQUETADO:El SalvadorNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Lluvias y tormentas persistirán este viernes sobre el territorio nacional
Noticia siguiente VIDEO: Padres y madres de acuerdo con medidas implementadas en institutos para evitar formación de pandillas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

50 años en prisión para miembro de la MS por doble homicidio
Nacionales
agosto 15, 2025
La cumbre entre Trump y Putin termina sin un acuerdo concreto
Internacionales
agosto 15, 2025
«En busca de la paz» marca la histórica reunión entre Trump y Putin en Alaska
Nacionales
agosto 15, 2025
Salvadoreños podrán hacer devolución de la crema dental Colgate Total Clean Mint a partir del lunes
Nacionales
agosto 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?