El exfiscal general de la República, Luis Martínez, fue condenado a diez años de prisión por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación en el denominado caso Rais – Martínez. La resolución fue emitida por el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, tras varias semanas de juicio en las que se valoraron las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República El Salvador.
La FGR acusó a Martínez de beneficiar al empresario Enrique Rais con pruebas falsas en procesos en contra del abogado Mario Calderón y su esposa, Claudia Herrera, quienes ahora forman parte querellante del proceso. Según la acusación fiscal, en 2016 el exfiscal y otros imputados participaron en la creación de procesos judiciales falsos.
“Martínez se aprovechó de su posición como fiscal general para la utilización de los aparatos de poder para beneficiar a terceros en procesos judiciales”, señaló el tribunal durante la lectura del fallo.
En la misma resolución fueron condenados Julio Adalberto Arriaza González, exempleado de la FGR, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi, a seis años de cárcel por dos casos de fraude procesal en modalidad de concurso real, sin posibilidad de sustitución de la pena.
El tribunal estableció que los imputados participaron en la alteración de pruebas y peritajes en distintos procesos judiciales, en los que Martínez fue identificado como autor directo.
Este no es el único caso judicial en contra del exfiscal. En diciembre de 2024, la Cámara de lo Penal de la Cuarta Sección del Centro lo condenó civilmente por enriquecimiento ilícito al no justificar $71,736.62, monto que deberá devolver al Estado.