Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Existe baja probabilidad que continúe actividad sísmica en el país
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Existe baja probabilidad que continúe actividad sísmica en el país

El Ministerio de Medio Ambiente dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre su evolución. Asimismo, recomiendan atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil.

Krisia González
Última actualización septiembre 19, 2024 1:29 PM
Por Krisia González
Publicado septiembre 19, 2024
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente informó sobre la disminución significativa de la actividad sísmica que ocurre desde el 13 de septiembre en la costa frente al departamento de Sonsonate, lugar donde también se registró el sismo de magnitud 5.7 de la noche del 14 de septiembre. En las últimas 24 horas se ha registrado solo un sismo.

Desde las 3:21 p. m. del 13 de septiembre, hasta el 19 de septiembre a las 10:30 a. m., han ocurrido un total de 74 sismos en la zona, de los cuales 24 han sido reportados como sentidos por la población.

- Advertisement -

Las autoridades aseguran que de acuerdo al pronóstico de réplicas, existe baja probabilidad que continúen registrándose eventos sísmicos en la zona, con magnitudes entre 2.5 y 5.0 durante la próxima semana.

Además, la institución detalló en el Golfo de Fonseca, en las cercanías de la Isla de Meanguera del departamento de La Unión también se ha registrado una disminución en la actividad sísmica. Una zona que se caracteriza por la complejidad tectónica significativa, donde convergen sistemas de fallamiento local, proceso de subducción entre placa de Cocos y del Caribe, y actividad volcánica. 

- Advertisement -

Podría interesarte también

Más de $60 millones en droga incautada a siete extranjeros 

Advierten con suspender concesión a transportistas que realicen paro de labores exigiendo mayor compensación

BCR: crecimiento del PIB fue del 11.7 % en tercer trimestre del 2021

Más de 13 mil empresas serán beneficiadas con subsidio para incremento a salario mínimo

Dos de mayo vence plazo para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta

ETIQUETADO:Actividad sísmicaMedio AmbienteSonsonate
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Décadas de sangre bajo las banderas de corrupción de ARENA y FMLN
Noticia siguiente El Nuevo Hospital Rosales un referente al legado Bukele

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Migración detecta extranjeros sin permiso laboral en tienda de lujo en San Salvador
Nacionales
mayo 16, 2025
Alex González, baterista de Maná, lanza su marca de tequila en El Salvador
Especiales
mayo 16, 2025
Joven salvadoreña destacada en deportes de montaña y acrobacia representará al país en Barcelona
Especiales
mayo 16, 2025
El Salvador se corona campeón del Campeonato Continental de Ajedrez en Línea para Privados de Libertad
Deportes
mayo 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?