El exprocurador de Derechos Humanos, David Morales, expresó su rechazo al Plan Cero Ocio, una iniciativa implementada en los centros penales de El Salvador que busca la reinserción de reos de confianza a través del trabajo en actividades de utilidad pública.
Morales, quien fue funcionario durante el gobierno del FMLN y ahora es parte de CRISTOSAL, aseguró que el programa no representa una verdadera rehabilitación y cuestionó las prioridades del Gobierno. “Ahora promueven prisiones en lugar de ‘Bitcoin City’ o ‘Surf City’”, afirmó.
El Plan Cero Ocio está dirigido a internos sin vínculos con estructuras criminales y tiene como objetivo brindarles oportunidades laborales como parte de su proceso de reinserción social. Sin embargo, sectores de oposición, incluidos exfuncionarios vinculados a la tregua, han criticado la iniciativa, a pesar de que en el pasado promovieron pactos con pandillas que fortalecieron el control territorial de estos grupos delictivos.
Su postura se alinea con el discurso de sectores de oposición que en el pasado avalaron pactos con pandillas, mientras ahora rechazan proyectos que fortalecen la seguridad y la reinserción social.