fbpx
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 6, 2021
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Diario La Huella
20 °c
San Salvador
25 ° Dom
23 ° Lun
24 ° Mar
23 ° Mié
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
No Result
View All Result
Diario La Huella
Portada Trends Entretenimiento

Facebook pagará 52 millones de dólares a los moderadores con síndrome de estrés postraumático

por Redaccion
05/12/2020
in Entretenimiento
0
Facebook pagará 52 millones de dólares a los moderadores con síndrome de estrés postraumático
90
SHARES
750
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Facebook pagará 52 millones de dólares a sus moderadores, tanto a los que están en activo como a los que dejaron la empresa, en calidad de compensación por los problemas de salud mental desarrollados en el trabajo, informa The Verge, que cita el acuerdo preliminar presentado el pasado viernes en el Tribunal Superior de San Mateo (California, EE.UU.).

Además de los pagos, la red social también se avino a prestar asesoramiento y apoyo adicional a sus actuales moderadores. Los términos del acuerdo conciernen únicamente a los empleados que empezaron a trabajar a partir del año 2015 en los estados de Arizona, California, Florida y Texas.

El número total de moderadores que pueden acogerse a estas medidas asciende a 11.250. Cada uno de ellos recibirá una compensación mínima de 1.000 dólares, aunque podrá solicitar pagos adiciones si se prueba que padece trastorno de estrés postraumático (TEPT) u otros problemas mentales relacionados, incluida melancolía, que desarrollaron mientras trabajaban en Facebook.

Según el medio, los abogados involucrados en el caso estiman que hasta la mitad de los 11.250 moderadores tendrían derecho a solicitar el pago extra. El acuerdo no precisa condiciones de gasto de la compensación, por lo que los moderadores no están obligados a utilizar el dinero para cubrir tratamientos u otros costes asociados con problemas de salud.

ADVERTISEMENT

La cantidad de pagos adicionales dependerá del diagnóstico que sufre el solicitante. Por ejemplo, un moderador al que se le diagnostique una enfermedad mental podrá recibir otros 1.500 dólares además de los 1.000 dólares iniciales. Pero si tiene varios diagnósticos simultáneos, podrá solicitar hasta 6.000 dólares adicionales.

«Estamos muy contentos de que Facebook haya trabajado con nosotros», declaró el abogado de la parte demandante, Steve Williams, agregando que «el daño que puede causar este trabajo es real y extremo».

La vida secreta de los moderadores de Facebook

El año pasado, varios empleados de la compañía Cognizant, subcontratada por Facebook, relataron bajo anonimato los perjuicios para la salud mental que comporta el trabajo de los moderadores. De hecho, la mayoría de las cerca de 15.000 personas que moderan el contenido de Facebook no son empleados de la propia red social, sino que provienen de empresas como Cognizant.

A lo largo de una semana, un moderador revisa unas 1.500 publicaciones. En un tiempo promedio de 30 segundos deben decidir si borran o permiten una publicación. Pese a lo difícil de la tarea, los profesionales se quejan de que unos pocos errores pueden condicionar su despido.

Pese al estrés que conlleva su trabajo y la estricta disciplina a la que están sometidos, su salario es casi diez veces menor que el de los empleados de Facebook. Además, sus acuerdos de confidencialidad les prohíben discutir acerca de su trabajo o de su carga emocional, incluso con familiares.

Todos estos factores, unidos a la influencia de los materiales con los que tienen contacto durante el día laboral, acentúan su aislamiento, ansiedad y otros síntomas del TEPT.

Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Siguiente Post
ARENA y FMLN acumulan más de 70 mil homicidios durante sus gestiones

ARENA y FMLN acumulan más de 70 mil homicidios durante sus gestiones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Situación Nacional

Casos confirmados
36,195
Muertes
1,033
Recuperados
32,487
Casos Activos
2,675
Personas infectadas
Condición estable
2,617 (98%)
Condición crítica
58 (2%)
Updated: noviembre 13, 2020 05:40 am (GMT -6)
ADVERTISEMENT

Recommendo

Iglesia Católica suspende procesión de «La Bajada» del Divino Salvador del Mundo

Iglesia Católica suspende procesión de «La Bajada» del Divino Salvador del Mundo

7 meses ago
Hacienda interpone nuevos avisos a la FGR por posible evasión de impuestos

Hacienda interpone nuevos avisos a la FGR por posible evasión de impuestos

5 meses ago

Síguenos en Facebook

Diario La Huella

© 2020 diariolahuella.com

Grupo Editorial La Huella

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

Síguenos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2020 diariolahuella.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist