jueves, marzo 30, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Fallecidos por siniestros viales superan a muertes por violencia, en lo que va del año

Redacción SporRedacción S
02/08/2022
Fallecidos por siniestros viales superan a muertes por violencia, en lo que va del año
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

En los primeros siete meses del año, el país registra más muertes por siniestros viales que por violencia homicida, según informó el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

Detalló que del 1 de enero al 1 de agosto de 2022 están registradas 790 muertes por incidentes de tránsito y por violencia homicida se contabilizan 416 personas.

Esto te puede interesar

México identifica a 8 presuntos responsables de la muerte de migrantes

México identifica a 8 presuntos responsables de la muerte de migrantes

29/03/2023
Venezolano realiza sondeo que refleja apoyo de población al Presidente Bukele

Venezolano realiza sondeo que refleja apoyo de población al Presidente Bukele

29/03/2023

Es decir, hubo 374 muertes más por accidentes de tránsito que por violencia homicida en el mismo periodo. Mientras que julio cerró con 21 días con cero homicidios, pero en accidentes de tránsito no hubo un solo día con cero fallecidos.

En lo que va del año, el Viceministerio de Transporte (VMT) contabiliza únicamente 8 días con cero fallecidos por siniestros viales. Estos días son: 19 de enero, 8 de febrero, 10 de febrero, 15 de marzo, 4 de abril, 20 de abril, 20 de julio y 21 de junio.

El promedio diario de los homicidios en el año es de 2.0 y el de los fallecidos por siniestros viales es de 4 por día. Los departamentos que registran más muertes por accidentes de tránsito son: San Salvador, La Libertad, Sonsonate y Santa Ana. Los que menos reportes de fallecidos tienen por esta causa son: Cabañas, La Unión, Morazán y Chalatenango.

ADVERTISEMENT

De los 790 fallecidos por siniestros viales que se contabilizan en lo que va del año la mayoría corresponde a peatones (304), seguido de motociclistas (274) y los que viajaban en transporte particular (150). El resto de fallecidos está dividido en quienes manejan transporte de carga, transporte público, ciclistas y taxistas.

Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.