sábado, abril 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

FESPAD lamenta que en el pasado no se haya discutido una Ley de Justicia Transicional

Redacción SporRedacción S
07/02/2022
FESPAD lamenta que en el pasado no se haya discutido una Ley de Justicia Transicional
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Director de Acceso a la Justicia, de FESPAD, Héctor Carrillo, lamentó que 30 años después de la firma de los acuerdos de paz se venga a discutir una ley de justicia transicional.

“Las élites tuvieron acuerdos, pero no se logró la democratización; por eso, 30 años después, estamos hablando de una ley que tuvo que emitirse en 1992. Faltó fortalecer el respeto a los derechos humanos”, expresó el representante de la FESPAD.

Esto te puede interesar

“El Salvador anticipa un nuevo ciclo de relaciones con Estados Unidos”: Milena Mayorga 

“El Salvador anticipa un nuevo ciclo de relaciones con Estados Unidos”: Milena Mayorga 

01/04/2023
Ministro Rolando Castro anuncia mesa de diálogo con vendedores del Centro Histórico 

Ministro Rolando Castro anuncia mesa de diálogo con vendedores del Centro Histórico 

01/04/2023

“Las élites tuvieron acuerdos, pero no se logró la democratización; por eso, 30 años después, estamos hablando de una ley que tuvo que emitirse en 1992. Faltó fortalecer el respeto a los derechos humanos”, representante de la FESPAD, Héctor Carrillo.

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) February 7, 2022

La nueva Asamblea Legislativa promueve un proyecto de ley de justicia transicional, con el único fin de garantizar el derecho a la justicia de las víctimas del conflicto armado.

Para el representante de FESPAD, en gobiernos anteriores «faltó fortalecer la independencia judicial, el respeto a los derechos humanos, participación ciudadana y hacer justicia a las víctimas del conflicto armado».

Por otra parte, aplaudió el veto Presidente a la Ley de Amnistía, elaborada en administraciones pasadas, quienes promovían la impunidad en este tema.

ADVERTISEMENT

“El veto presidencial a la Ley de Amnistía, elaborada por la anterior Asamblea, es importante. Consideramos necesario que el texto de la Ley de Justicia Transicional se elabore con la participación de las víctimas”, puntualizó Carrillo.

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos de Asamblea Legislativa, recibió este lunes, a FESPAD en el marco de la discusión del proyecto de Ley de Justicia Transicional.

Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.