Seis extestigos criteriados del “Caso Corruptela” que involucra al exfiscal General, Luis Martínez, al expresidente Mauricio Funes y al empresario Enrique Rais, estos últimos dos prófugos de la justicia, han sido acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de comente el delito de Peculado (Malversación de los fondos públicos), además de Omisión de la Investigación y Falsedad Documental Agravada.
De acuerdo a la FGR, los acusados habían sido beneficiados con el criterio de oportunidad en el caso denominado «Corruptela», donde el exfiscal de la República, Dougla Meléndez, acusó a su antecesor Luis Martínez, de haber cobrado sobornos, y adueñarse de fondos de la fiscalía, sin embargo, ahora el beneficio fue revocado y se les acusa de haber «colaborado» con el exfiscal General Martínez para que se apropiara de al menos $400 mil entre los años 2012 y 2015.
Se trata de los exfiscales: Carolina Manzanares Nóchez, Yesenia Carolina Ayala, Mauricio Aguilar y Marta Colindres y dos empleados identificados identificados como: Edwin Geovanni Hernández Gutiérrez y Damián Cabrera Bernal.
En detalle, a los exfiscales fueron acusados de participar en una red de Corrupción judicial quienes habrían girado órdenes de captura ilegales; mientras que en el caso de los empleados de fiscalía habrían contribuido “decisivamente” en el desfalco de fondos públicos, aseguró el Fiscal del Caso.
No obstante, la disputa legal se amplía con la postura de la defensa de los exfuncionarios de fiscalía denunciados quienes aducen “fueron coaccionados y torturados para criteriarse y declarar hechos falsos”.
“Hay personas que tenían poder de decisión que no están siendo acusadas proceso y continuamos nosotros sobre los que siempre hemos señalado de que aquí existe acusación selectiva”, expresó la abogada defensora, Rosa Morán.
Ahora el juzgado Noveno de Paz de San Salvador tiene cinco días para notificar a los acusados sobre los delitos que se les imputa, luego tres días más para programar la audiencia inicial.