Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Fintechs en El Salvador aumentaron 45.4% entre 2021 y principios de 2023
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
TecnologíaTrends

Fintechs en El Salvador aumentaron 45.4% entre 2021 y principios de 2023

Redacción
Última actualización julio 20, 2023 11:22 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 20, 2023
2 Min Read
Compartir
Compartir

Un estudio presentado por las Fintech para Centroamérica y Caribe elaborado por Misión Lunar, en colaboración con MasterCard, arrojó que las empresas tecnológicas financieras en El Salvador aumentaron 45.4% entre 2021 y principios de 2023.

Este reporte señala que más del 58 % se encuentran enfocadas en el procesamiento de pagos, el 15 % en préstamos, el 9 % en software financiero, y el 15 % en cripto.

- Advertisement -

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, indicó que los resultados del reporte evidencian los avances del país hacia una economía digital, y el crecimiento de este tipo de empresas, que son las que utilizan tecnología de vanguardia para ofrecer servicios financieros y descentralizados.

“Esto demuestra que El Salvador está consolidándose como un mercado atractivo para este sector y que hay resultados positivos de las estrategias que impulsa el Gobierno del presidente Nayib Bukele para atraer a este tipo de inversiones”, sostuvo Hayem.

- Advertisement -

El reporte regional destaca que El Salvador, al igual que países como Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, cuenta con espacios que facilitan la comunicación entre los innovadores y las autoridades regulatorias, como es el caso de la Oficina de Innovación Financiera que opera en El Salvador.

Residente envía mensaje a hondureños: “La fuerza del pueblo habló”
Residente cautiva a El Salvador con su gira «Las letras ya no importan»
«Quiero compartir lo bonito del arte, no la violencia»: Pablo Torres tras recuperar su libertad
Fiscalía venezolana reabre caso sobre muerte de Canserbero
Conoce el país donde ya es legal ignorar a los jefes fuera del horario laboral
ETIQUETADO:El SalvadorFintechsTecnología
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Firman convenio para garantizar la seguridad de ciudadanos en elecciones 2024 
Noticia siguiente Profesor de Soyapango se aprovechó y abusó de dos estudiantes  

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Envían a juicio a estructura acusada de robo y sicariato 
Nacionales
julio 3, 2025
Pleno aprueba nueva prórroga de Régimen de Excepción
Nacionales
julio 3, 2025
Asamblea aprueba Ley de Tecnología Robótica
Tecnología
julio 3, 2025
Localizan a pandilleros salvadoreños con droga y dinero en Guatemala 
Nacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?