Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Funes usó la tregua como política pública e involucró a sus funcionarios para mejorar la imagen del primer gobierno del FMLN
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Funes usó la tregua como política pública e involucró a sus funcionarios para mejorar la imagen del primer gobierno del FMLN

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 12:32 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado julio 28, 2020
2 Min Read
Compartir
Compartir

La polémica tregua entre las dos principales pandillas, con la que se buscó disminuir el índice de homicidios en el país hace más de media década, fue una política pública que nació en el seno del gabinete de seguridad del expresidente Mauricio Funes, con el fin de mejorar la imagen de la primer administración del FMLN en el Gobierno.

Manuel Chacón, defensor de David Munguía Paye, en el caso tregua, admitió que cuando fueron procesados otros funcionarios en el caso de la tregua entre pandillas, Munguía Payes, reveló que efectivamente la tregua era una política pública de Estado.

- Advertisement -

En 2012, el gobierno de Mauricio consistió un pacto entre los líderes de la Mara Salvatrucha MS y Barrio 18 para disminuir la cifra de muertes por violencia, en esa época se registraban al menos entre 14 – 20 fallecimientos al día.

El acuerdo habría incluido que cabecillas de las pandillas pudieran comunicarse con sus estructuras en las calles, ante ello las autoridades de gobierno de turno tomaron una decisión polémica: los sacaron del penal de máxima seguridad conocido como Zacatraz y los enviaron a otras cárceles de mediana seguridad.

- Advertisement -

La políticas públicas de seguridad fueron el punto más débil de los gobiernos del FMLN.

Al visualizar una retrospectiva analítica de las cifras de la violencia homicida en El Salvador desde 2019 hacia 2010 puede identificarse la evolución de la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. Con esta referencia, hasta mediados de 2019 la tasa de homicidios era de 52 por cada 100 mil habitantes.

- Advertisement -
Decretan detención para siete guatemaltecos vinculados con droga y armas
Lanzan Dashboard de respuesta para estimación métrica de riesgo sísmico
Iluminación del Periférico Gerardo Barrios estará lista en menos de 90 días 
Presidente Bukele tras la muerte de un pandillero: “La necedad es increíble. Como si les gustara morir”
Bacilos llega a El Salvador para “perderse contigo” en un gran concierto  
ETIQUETADO:El SalvadorFMLNMauricio FunesTregua entre pandillas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior PNC logra la captura de un pandillero buscado por el FBI
Noticia siguiente Candidato a diputado respalda Plan Control Territorial por sus resultados en reducción de criminalidad

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El 11º Aniversario de la Cumbre Mundial por la Paz de HWPL: Unidos por la Paz
Internacionales
septiembre 17, 2025
Estadio Nacional de El Salvador: un proyecto que impulsa el deporte y la cooperación internacional
Deportes
septiembre 17, 2025
Academia Nacional de Seguridad Pública llevará el nombre de Mauricio Arriaza Chicas
Nacionales
septiembre 17, 2025
Jorge “Mágico” González es nombrado Hijo Meritísimo de San Salvador Centro
Nacionales
septiembre 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?