Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gigantes tecnológicos unen fuerzas para salvaguardar elecciones globales de la manipulación IA
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Gigantes tecnológicos unen fuerzas para salvaguardar elecciones globales de la manipulación IA

Google, Meta, OpenAI y otras 17 empresas tecnológicas han anunciado un acuerdo histórico para prevenir la interferencia de la inteligencia artificial (IA) en las elecciones globales del 2024. Este pacto voluntario busca neutralizar la difusión de contenido generado por IA que pueda comprometer la integridad de los procesos electorales, en un año en el que se espera la participación del 51% de la población mundial en procesos democráticos.

Rodrigo Carpio
Última actualización febrero 20, 2024 11:51 AM
Por Rodrigo Carpio - Senior Editor
Publicado febrero 20, 2024
4 Min Read
Compartir
Foto de Element5 Digital/Pexel
Compartir

Durante la primera jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania (MSC), se dio a conocer un acuerdo sin precedentes entre algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo. Google, Meta, OpenAI, Microsoft, TikTok y otras 17 compañías firmaron el ‘Acuerdo Tecnológico para combatir el uso engañoso de la inteligencia artificial (IA) en las elecciones de 2024’. Este acuerdo voluntario tiene como objetivo establecer acciones conjuntas para prevenir que la IA sea utilizada con fines de manipulación electoral.

El pacto, anunciado por Christoph Heusgen, presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich, se centra en la contención de contenido generado por IA, como imágenes, audios y videos, que puedan falsificar o alterar engañosamente la apariencia, la voz o las acciones de candidatos políticos y funcionarios electorales. Aunque el acuerdo no prohíbe explícitamente los deepfakes, se compromete al desarrollo de tecnologías y métodos para detectar, monitorear y etiquetar este tipo de contenido.

- Advertisement -

El impacto de este acuerdo es crucial, especialmente en un año en el que se espera una histórica participación electoral a nivel global. Según un informe de The Economist, se estima que alrededor de 4,000 millones de personas participarán en procesos democráticos este año. Sin embargo, solo 43 de los 71 países considerados tendrán elecciones plenamente libres y justas.

Los expertos advierten sobre los riesgos asociados al uso de la IA generativa con fines de manipulación electoral. El Foro Económico Mundial ha identificado la desinformación y la polarización política como riesgos significativos para este año. Ante estas preocupaciones, autoridades de diversos países han instado a las grandes empresas tecnológicas a establecer salvaguardas para evitar el uso malicioso de la IA.

- Advertisement -

Los firmantes acordaron ocho compromisos específicos que serán aplicados cuando “sean relevantes para los servicios que brinda cada empresa”:

  1. Desarrollar e implementar tecnología para mitigar los riesgos relacionados con el contenido electoral engañoso creado con sistemas de IA, incluidos aquellos de código abierto.
  2. Evaluar los modelos de IA dentro del alcance de este acuerdo para comprender los riesgos que pueden representar con respecto a la producción de contenido electoral engañoso.
  3. Detectar la distribución de este tipo de materiales en sus plataformas.
  4. Tomar acciones para abordar adecuadamente la información engañosa distribuida en sus servicios.
  5. Fomentar la adaptación entre las industrias que son sensibles al contenido electoral engañoso.
  6. Proporcionar al público información que transparente las acciones de mitigación.
  7. Trabajar de manera continua con organizaciones académicas y de la sociedad civil para desarrollar planes de control.
  8. Apoyar esfuerzos para fomentar la conciencia pública, la alfabetización mediática y la resiliencia de toda la sociedad.

Aunque la mayoría de las grandes tecnológicas han anunciado medidas para prevenir el uso malicioso de la IA, algunas críticas señalan la falta de fechas concretas para su implementación. Rachel Orey, directora adjunta senior del Proyecto Elecciones en el Centro de Políticas Bipartidistas, reconoce el interés de las empresas en proteger los procesos electorales, pero advierte que el acuerdo sigue siendo voluntario y será crucial asegurar su cumplimiento.

En resumen, este acuerdo entre las principales empresas tecnológicas representa un paso importante para proteger la integridad de los procesos electorales frente a la manipulación digital. Sin embargo, su efectividad dependerá de la implementación efectiva de las medidas acordadas y de la vigilancia constante para garantizar su cumplimiento.

- Advertisement -

Podría interesarte también

España supera los dos millones de contagios de Coronavirus

El Salvador recibe 96 mil vacunas contra COVID-19

Alberto Fernández a EE.UU. en Cumbre de las Américas: «Ser un país anfitrión no otorga capacidad de imponer un derecho de admisión»

VIDEO: Captan a Will Smith viajando en pick-up en Guatemala

Países Bajos vuelven al confinamiento a partir de mañana hasta el 14 de enero por avance Ómicron

ETIQUETADO:EleccionesElecciones GlobalesGoogleIAInteligencia artificialMetaMicrosoftOpenAITiktok
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRodrigo Carpio
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Capturan a tres cabecillas de la pandilla 18 en España
Noticia siguiente Fallece la estrella del fútbol alemán, Andreas Brehme, a los 63 años

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?